Entretenimiento
Documental de Céline Dion revela su lucha contra el Síndrome de la Persona Rígida

Desde su estreno esta semana, ‘Yo soy: Celine Dion’ se ha convertido en lo más visto en la plataforma de streaming Prime Video.
El documental abarca cuatro décadas de la vida y carrera de la cantante canadiense Céline Dion, de 56 años. Desde su infancia en Quebec y sus más grandes éxitos hasta sus momentos más difíciles, la producción muestra su angustia, tras ser diagnosticada con el grave trastorno neurológico que le impide realizar shows en vivo. La intérprete abre las puertas de su intimidad, permitiendo que las cámaras capten su dolorosa lucha diaria y su convivencia con el Síndrome de la Persona Rígida.
Dion solía atribuir sus problemas de salud a infecciones de la nariz y los oídos. Antes de su diagnóstico, tomaba diazepam (Valium) para relajar su cuerpo y poder subir al escenario. “No era consciente de las consecuencias”, admite. Sin embargo, en diciembre de 2022, al comunicar por primera vez su diagnóstico a través de sus redes sociales, reveló que llevaba casi dos décadas lidiando con los síntomas. “No puedo mentir más”, confesó sobre las razones que la llevaron a hacer pública su enfermedad.
El documental muestra el lado más humano de la icónica cantante, equilibrando su vida artística y privada. Lejos de enaltecer a una leyenda canadiense, la película presenta sin filtros y en primera persona la difícil realidad de Dion, enfocándose en sus triunfos y desafíos personales.
Dirigido por Irene Taylor, el documental se centra en la enfermedad de Dion y su lucha diaria contra los síntomas que afectan su vida personal y profesional. Con un enfoque respetuoso pero directo, ofrece una representación auténtica de la vida y el legado de Dion. Las emociones están a flor de piel durante todo el documental mientras la artista revela su mayor deseo: seguir cantando. La música es el hilo conductor de su biografía, destacando momentos clave de su carrera en contraste con las limitaciones físicas que ahora enfrenta.
Además de su carrera, el documental profundiza en la vida íntima de Dion, resaltando sus emociones a través de sesiones de terapia, conversaciones con sus hijos y reflexiones personales. Se muestra un episodio de crisis en el que la cantante sufre un espasmo producto de su enfermedad y debe ser asistida por profesionales.
Su legado e impacto en la música pop son temas significativos en el documental, que incluye imágenes de sus actuaciones legendarias a lo largo de los años, recordando momentos que marcaron a sus fans. En resumen, “Yo soy: Celine Dion” es un retrato íntimo de una artista que celebra sus logros musicales y comparte su perspectiva sobre los desafíos personales que enfrenta, mostrando su lado más humano.
Entretenimiento
Preocupación por la salud de Justin Bieber: su madre pide oraciones

La preocupación por la salud del cantante canadiense Justin Bieber volvió a ser tema central tras una publicación de su madre, Pattie Mallette, en Instagram, donde pidió oraciones por su hijo.
En la publicación, Pattie compartió varias imágenes de Justin y escribió:
“Por favor, recen por su salud. Si piensan en Justin, por favor recen por él. Muchas gracias. Dios es bueno. Gracias.”
Aunque el mensaje no especifica si se trata de salud física, emocional o ambas, dejó en claro que, para ella, este es un momento que requiere apoyo espiritual.
La publicación refleja la estrecha relación que mantiene el cantante con su madre, quien ha sido un pilar constante en su vida, acompañándolo tanto en sus éxitos como en sus desafíos personales. Pattie Mallette también compartió plegarias más profundas, destacando:
“Declaro libertad, fuerza, claridad y sanación sobre ti, Justin. Que toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor se rompa en el nombre de Jesús.”
Y agregó:
“Espíritu Santo, rodéalo de verdad, luz y protección. Sana toda herida en su corazón, mente y cuerpo, visible e invisible, restaura lo que le han robado y cúbrelo de plenitud.”
La reacción de los fans no se hizo esperar. Muchos compartieron mensajes de apoyo y esperanza, reconociendo el papel fundamental que Pattie ha desempeñado en la vida de su hijo:
“Justin tiene un gran llamado en su vida, y su mamá lo ha apoyado fielmente. Jesús escucha cada llanto de su corazón; no se ha perdido ni uno solo.”
Este llamado a la oración ocurre en un momento clave, ya que Justin se prepara para encabezar el festival Coachella 2025. Días antes, fue visto montando un Segway solo con bóxers blancos, un gesto que algunos interpretaron como expresión de libertad o parte de la narrativa estética de su más reciente trabajo musical.
Pattie concluyó su mensaje con un emotivo llamado a la comunidad:
“Llénalo hasta rebosar de tu amor y consuelo. Sigue elevándolo como una voz para tu Reino, inquebrantable y ardiente por ti, Señor. Silencia toda voz que no provenga de ti, y permite que su vida sea un testimonio valiente de tu poder, amor y gracia sanadora.”
La publicación evidencia la batalla personal de Justin por su bienestar, siempre acompañado del amor incondicional de su madre y del respaldo espiritual y emocional que ella le ha brindado a lo largo de su vida.