Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Entretenimiento

Documental de Céline Dion revela su lucha contra el Síndrome de la Persona Rígida

Publicado

el

Desde su estreno esta semana, ‘Yo soy: Celine Dion’ se ha convertido en lo más visto en la plataforma de streaming Prime Video.

El documental abarca cuatro décadas de la vida y carrera de la cantante canadiense Céline Dion, de 56 años. Desde su infancia en Quebec y sus más grandes éxitos hasta sus momentos más difíciles, la producción muestra su angustia, tras ser diagnosticada con el grave trastorno neurológico que le impide realizar shows en vivo. La intérprete abre las puertas de su intimidad, permitiendo que las cámaras capten su dolorosa lucha diaria y su convivencia con el Síndrome de la Persona Rígida.

Dion solía atribuir sus problemas de salud a infecciones de la nariz y los oídos. Antes de su diagnóstico, tomaba diazepam (Valium) para relajar su cuerpo y poder subir al escenario. “No era consciente de las consecuencias”, admite. Sin embargo, en diciembre de 2022, al comunicar por primera vez su diagnóstico a través de sus redes sociales, reveló que llevaba casi dos décadas lidiando con los síntomas. “No puedo mentir más”, confesó sobre las razones que la llevaron a hacer pública su enfermedad.

El documental muestra el lado más humano de la icónica cantante, equilibrando su vida artística y privada. Lejos de enaltecer a una leyenda canadiense, la película presenta sin filtros y en primera persona la difícil realidad de Dion, enfocándose en sus triunfos y desafíos personales.

Dirigido por Irene Taylor, el documental se centra en la enfermedad de Dion y su lucha diaria contra los síntomas que afectan su vida personal y profesional. Con un enfoque respetuoso pero directo, ofrece una representación auténtica de la vida y el legado de Dion. Las emociones están a flor de piel durante todo el documental mientras la artista revela su mayor deseo: seguir cantando. La música es el hilo conductor de su biografía, destacando momentos clave de su carrera en contraste con las limitaciones físicas que ahora enfrenta.

Además de su carrera, el documental profundiza en la vida íntima de Dion, resaltando sus emociones a través de sesiones de terapia, conversaciones con sus hijos y reflexiones personales. Se muestra un episodio de crisis en el que la cantante sufre un espasmo producto de su enfermedad y debe ser asistida por profesionales.

Su legado e impacto en la música pop son temas significativos en el documental, que incluye imágenes de sus actuaciones legendarias a lo largo de los años, recordando momentos que marcaron a sus fans. En resumen, “Yo soy: Celine Dion” es un retrato íntimo de una artista que celebra sus logros musicales y comparte su perspectiva sobre los desafíos personales que enfrenta, mostrando su lado más humano.

Entretenimiento

Julión Álvarez sorprende a joven en TikTok mientras hacía un “En Vivo”

Publicado

el

Ilse García, una joven de Acayucan, vivió un momento inesperado y emocionante durante su transmisión en vivo en TikTok, donde mostraba cómo preparaba tortillas de manera tradicional.

El cantante Julión Álvarez apareció de sorpresa en su “En Vivo”, dejando a la joven visiblemente emocionada. Sin duda, el carisma y la cercanía del reconocido cantautor hicieron de este instante una experiencia única.

Felicidades a Ilse por esta anécdota que seguramente recordará por mucho tiempo.

Continuar leyendo