Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Dispondría Salud esta semana de 125 millones de pesos

Publicado

el

Foto: Internet

23 de octubre de 2018.- Aún y cuando no ha recibido los 125 millones de pesos de la reorientación del  empréstito de seguridad, la Secretaría de Salud  ha empezado a ejercer recursos para el mantenimiento de equipos, reveló el titular de la dependencia, Rommel Cerna Leeder.

Indicó que es cuestión de días para que los recursos sean liberados por la Secretaría de Finanzas,  sin embargo para atender la demanda urgente se tomaron recursos de otros programas y serán repuestos al momento de recibir el dinero del empréstito.

Para el miércoles o jueves probablemente la dependencia disponga de los 125 millones de pesos que en un inicio fueron autorizados para tender necesidades de  seguridad, no obstante ante la demanda emergente se procedió a  anticipar dicho gasto.

“Acabamos de dar atención precisamente al Acelerador lineal  tomando en cuenta que vamos a tener ese recurso, el equipo estaba necesitando mantenimiento se le acaba de dar y ya está trabajando en base al recurso que ya teníamos,  platicamos con los proveedores y se utilizó parte de este dinero”, abundó.

Afirmó que la dependencia  está en trámites para aplicar la normatividad y evitar observaciones fiscales en un futuro.

“Todavía no recibimos el dinero hay algunas cuestiones que hay que normar en relación al origen que tenía este recurso que era para infraestructura y hay que dar algunos pasos en relación para que podamos utilizarlo para la compra de medicamentos e insumos y el mantenimiento de equipos”, abundó.

En otro tema, el funcionario estatal confirmó que recursos debieron ser destinados a insumos y equipamiento del sector salud fueron utilizados para el pago de prestaciones y salarios; información que fue revelada previamente por la Auditoria Superior de la Federación.

Justificó que se debió a la situación financiara que presenta el estado, “hay unas partes de las observaciones que bueno, es una realidad, en relación a estas observaciones efectuadas por la Auditoria Superior de la Federación, que bueno, debido a la situación financiera que se maneja en el estado, se toman recursos de unas partidas para otras partidas y eso se maneja como desviación de recursos, efectivamente”, indicó.

De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación 264 millones 888 mil 318 pesos fueron tomados para otros fines.

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo