Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Dispersan apoyos para 54 talleres de artesanos tabasqueños

Publicado

el

El beneficio contempla a productores de Centro, Tacotalpa, Huimanguillo, Jalpa, Cunduacán, Comalcalco, Paraíso y Centla, en las ramas de talabartería, fibra vegetal y alfarería.

• La titular del IFAT, anunció que se abrirá el cuarto punto de venta del IFAT en el Museo Interactivo Papagayo el próximo 29 de octubre y en el mes de noviembre, un quinto punto se ubicará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Como resultado de las gestiones que el Gobierno de Tabasco, realizó ante la federación a través del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, (IFAT), este miércoles se inició la entrega de recursos de la vertiente Apoyo a la Producción Artesanal, con un total de 212 mil 160 pesos, que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), dispersará en varios municipios de Tabasco, en beneficio de 54 talleres.

La entrega de beneficios arrancó en el pueblo Mágico de Tapijulapa, Tacotalpa, en un evento encabezado por la directora general del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos y el encargado de la vertiente de Apoyos a la Producción de Fonart, Abraham Gómez Alegría.

En esta villa, se entregó a 15 artesanos de la rama de fibra vegetal, un total de 52 mil 500 pesos; en Centro se benefició a dos creadores, igual en este rubro sumando 7 mil pesos más y otro más en el municipio de Jalapa con un monto de 5 mil 240 en la rama de talabartería.

Los apoyos que en esta ocasión se entregaron de manera directa a los artesanos, está distribuida de acuerdo al tipo de artesanías, de la siguiente manera: talabarteros 5 mil 240 pesos cada uno; 3 mil 500 artesanos de fibra vegetal, provenientes del municipio de Tacotalpa y 4 mil pesos para el ramo de alfarería, con mayor presencia en Centla.

En los días subsecuentes recibirán el mismo beneficio, artesanos de los municipios de Huimanguillo, Jalpa, Cunduacán, Comalcalco, Paraíso y Centla, en las ramas de talabartería, fibra vegetal y alfarería.

En su intervención, la titular del IFAT, Tisve Salazar, dijo a los creadores tabasqueños que este recurso se entrega a fondo perdido, sin embargo, tienen un plazo de 30 días para comprobar adecuadamente que lo invirtieron y utilizaron en la compra de materia prima.

“Es bien importante que ustedes comprueben su inversión, porque de esta manera ayudan a que la producción y los apoyos continúen y sigan teniendo productos para vender en ferias, eventos y los distintos puntos de venta del IFAT”, remarcó.

Salazar Ramos, informó que esperan superar la meta de los 2 millones de pesos entregados por Fonart en Apoyo a la Producción, en el sexenio pasado e invitó a los consumidores acercarse a los talleres, recorrerlos para admirar y comprar artesanía tabasqueña.

Destacó que no hay duda en la calidad del producto artesanal que están elaborando los pobladores de Tapijulpa y eso les ha valido que cada vez más clientes se interesen por comprarles, tal es el caso de un tabasqueño, que hace un mes, adquirió 77 mil pesos en muebles de mimbre en Tapijulapa para adornar su quinta y otros casos de consumidores, que dijo, vienen de otros estados de la República Mexicana con el mismo objetivo.

La titular del IFAT, anunció que se abrirá el cuarto punto de venta del IFAT en el Museo Interactivo Papagayo, el próximo 29 de octubre y para el mes de noviembre, un quinto punto en San Cristóbal de las Casas.

A nombre de la presidenta municipal de Tacotalpa, Tomiris Domínguez Pérez, la directora de Fomento Económico y Turismo municipal, Karina Reyes Hernández, agradeció el apoyo económico a los artesanos de esta localidad, por lo que confió hayan entregas posteriores para bien de ellos y sus familias que viven de este noble oficio.

En tanto Aristeo Solís Martínez, Socorro de la Cruz Sánchez y Laura Estrella de la Cruz Sánchez, oriundos de Tapijulapa y que se dedican a trabajar muebles, cestería, bisutería entre muchos otros productos de mimbre, agradecieron al Gobierno del Estado y a el IFAT este tipo de ayuda que les permite el crecimiento y mejorar la comercialización de sus artesanías.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo