Nacionales
Diputados aprueban en comisiones la Reforma Judicial; aún se debatirán 330 modificaciones

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma judicial impulsada por Morena y sus aliados, con 22 votos a favor y 17 en contra. Esta reforma, que propone elegir a jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, fue aprobada tras un debate de más de siete horas. Durante la discusión, los legisladores de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM) defendieron la medida como un paso hacia un sistema de justicia más transparente y accesible para la población.
El debate generó tensión, especialmente con la oposición, que criticó la propuesta y lamentó no tener los votos suficientes para frenarla. Mientras los diputados de Morena celebraban la aprobación inicial con aplausos y consignas de “¡Justicia por México!”, la oposición se mantuvo en silencio. Sin embargo, la discusión no ha terminado, ya que se presentaron 330 propuestas de modificación al dictamen que deberán ser debatidas en las siguientes sesiones.
Entre los puntos más controvertidos de la reforma se encuentra la propuesta de permitir que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) permanezcan en su cargo hasta 2027 y luego puedan convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de las críticas, Morena y sus aliados cuentan con los votos necesarios para rechazar las modificaciones que presenten los diputados opositores.
Este avance en la reforma judicial marca un punto clave en la agenda legislativa de Morena, con posibles implicaciones profundas para el sistema judicial mexicano. La discusión sobre las propuestas de modificación continuará en los próximos días, mientras crece el debate sobre el impacto y las consecuencias de esta reforma en el país.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación