Nacionales
Diputados aprueban creación de aerolínea militar
La Cámara de Diputados avaló el dictamen que reforma la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, que incluye la creación de una aerolínea operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Los legisladores dividieron la votación para recuperar la categoría 1 en seguridad aérea y otra para la creación de una línea aérea del Estado.
La votación para la aerolínea militar obtuvo 263 votos a favor y 219 en contra.
Se aprobó la figura de ‘asignación’ para dar a las paraestatales la administración de aeropuertos y aerolíneas en su conjunto, si bien el PRI advirtió una lluvia de amparos.
Estamos violando las leyes de competencia económica, esto se va a perder en amparos porque existe una ley que impide que le demos el control”, sentenció Ildefonso Guajardo.
En contraparte, el PT, PVEM y Morena defendieron que una línea aérea del Estado permitirá reducir los costos de los boletos de avión y mejorar la conectividad regional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó desde 2022 que el Ejército trabajaba en la creación de una nueva aerolínea que operará a través de su empresa Olmeca-Maya-Mexica.
Se prevé adquirir la marca Mexicana de Aviación para su operación.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





