Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diputados advierten que espían sus celulares

Mencionan que les fue otorgado un aparato para que voten a distancia, en el cual no pueden ni configurar ellos mismos la clave de acceso.

Publicado

el

FOTO: NRT MÉXICO.

Mencionan que les fue otorgado un aparato para que voten a distancia, en el cual no pueden ni configurar ellos mismos la clave de acceso.

Legisladores federales de oposición expresaron su inquietud, ya que por medio de la aplicación del teléfono inteligente que utilizarán para registrar su asistencia y poder votar a distancia los pueden espiar, extraer información personal, ubicar donde encuentran e incluso falsificar las votaciones en la cámara de diputados.

Con el fin de evitar la congestión de personas en el salón de plenos e impedir contagios masivos, desde el 31 de agosto la cámara baja otorgó a los diputados federales teléfonos celulares Samsung Galaxy A21s, que tienen un costo de 5,700 pesos, mismos que cada legislador deberá pagar.

Hasta el día de ayer eran 463 equipos los que habían sido entregados, dichos dispositivos funcionarán con huella dactilar y reconocimiento facial, y será por medio de una aplicación que podrán registrar su asistencia, y votar en los dictámenes.

Adriana Dávila, diputada del PAN denunció que con el celular entregado, el gobierno federal y la bancada de Morena, que es mayoría, podrían espiar a los integrantes de oposición.

Dávila expresó; “Las actividades que nosotros hacemos deben ser públicas, y son públicas; sin embargo, sí hay una característica específica de este gobierno de Morena y su bancada, que es extensión de Morena y obedece a una sola persona, y que sí ha habido ocasiones en donde usa información de carácter político a conveniencia.

“De hecho, cuando se planteó el tema de mantener el dispositivo prendido, cuando se planteó el asunto de la ubicación para poder votar, pues sí fue una preocupación de varios, sobre todo porque ellos te dan claves, ellos lo programan, finalmente tienen el control de todo, y el tema no está fácil”.

El legislador panista chihuahuense Miguel Alonso Riggs manifestó que “Eso es un espionaje. Es una geolocalización de la persona a través de laLey Orgánica de la Cámara de Diputados. Tú no creas tu propia contraseña y esto pasó entre ayer (miércoles) y antier (martes). De repente los teléfonos se bloquearon cuando supuestamente los podías activar con tu huella, pero resulta que por una supuesta actualización del software ellos son los que nos dan el código y cuando les llevé el aparato me dijeron que no podían darme el código, y de manera oscura teclearon la clave y me dijeron: ‘ahí está, diputado’. Así fue, yo no sé la contraseña”.

Además, legisladores de diversas bancadas advirtieron de problemas con la aplicación y el teléfono móvil.

Fuente: El Universal

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo