Tabasco
Difundirá IEM derechos de las mujeres en la Feria Tabasco 2025

- La directora general del Instituto, Claudia Magaña Lugo informó que, garantizando el acceso a la información a toda la población, el material informativo estará disponible también en cho’l y yokot’an
Con el propósito de que niñas y mujeres conozcan y exijan el cumplimiento de sus derechos, así como para coadyuvar en la identificación y prevención de la violencia, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) llevará la Cartilla de las Mujeres y el Violentómetro a la Feria Tabasco 2025, material informativo que además se encontrará disponible en lenguas cho’l y yokot’an, con lo cual se garantiza el acceso a la información a toda la población, informó la directora del organismo, Claudia Magaña Lugo.
La servidora pública refirió que, en el marco de la máxima fiesta de los tabasqueños, el IEM contará con un módulo donde las y los visitantes podrán acceder al Violentómetro, herramienta didáctica y gráfica que contribuye a la detección temprana de situaciones de riesgo al contar con una escala de violencia gradual, que va desde las manifestaciones violentas más sutiles como las bromas hirientes o celos, hasta las más evidentes y/o extremas.
La escala está dividida en diferentes colores o niveles, que representan la intensidad de la violencia que ayuda a la persona a identificar escenarios peligrosos, por lo que, siguiendo las instrucciones del Gobernador Javier May Rodríguez, de acercar la información necesaria a las niñas y mujeres, incluyendo a la población hablante en cho’l y yokot’an, “se impulsan ambas estrategias para fortalecer la igualdad sustantiva en donde nadie se quede atrás ni afuera”, señaló.
Durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio realizada este viernes 25 de abril, en La Palma, Tenosique, Magaña Lugo refirió que, por la distancia o aspectos económicos, muchas féminas no solicitan apoyo, por lo que destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios sobre todo en el marco del Día Naranja, llevando a los rincones más lejanos del estado la información, servicios y atención necesaria para brindarles acompañamiento y asesoría.
Refirió que, a la semana, el IEM brinda atención de 135 a 145 mujeres, con una edad promedio de 30 a 44 años, para seguimiento a sus procesos, terapias psicológicas o para solicitar apoyo por casos de violencia familiar, guardia y custodia, divorcio y pensión alimentaria; la atención agregó, se ha brindado de igual manera a cuatro mujeres extranjeras e indígenas, provenientes de Chiapas y Campeche.
“El que lleguen más mujeres al Instituto o a una Dirección de Atención a las Mujeres significa que conocen, que saben que existe el Instituto y que pueden solicitar algún tipo de apoyo o ayuda”, enfatizó.
Tabasco
Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del Tribunal Superior de Justicia

- El Presidente del Poder Judicial, Carlos Efraín Reséndez, coincidió con la visión del Gobierno del Estado y su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo
El Gobernador Javier May Rodríguez asistió a la presentación del Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, quien afirmó que en Tabasco existe un Poder Judicial justo y cercano al pueblo, que garantizar la aplicación de la ley de manera certera, imparcial, humana y empática.
Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el mandatario estatal dio muestra de su compromiso para contribuir junto con los Poderes Judicial y Legislativo, para dar certeza a la ciudadanía de que la justicia de aplica sin distingos bajo la premisa de cero impunidad.
Al rendir cuentas del estado que guarda la administración de justicia en Tabasco, durante la Sesión Solemne de los Plenos del TSJ y del Consejo de la Judicatura, Reséndez Bocanegra informó sobre los logros alcanzados en las distintas materias que atiende dicho poder; subrayó que, desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Pueblo reiteró su compromiso con la justicia, la transparencia y sobre todo con el pueblo, donde la colaboración con los sectores sociales ha sido una constante
“Todo esto ha sido posible gracias al respaldo decidido de nuestro gobernador Javier May, cuya visión de un gobierno cercano al pueblo ha inspirado al Poder Judicial de Tabasco a sumarse a la transformación. Su apoyo ha sido clave para convertirnos en un Poder Judicial moderno de territorio y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, apuntó.
Al enfatizar que se viven tiempos históricos en Tabasco y en el país, como resultado de la reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, durante el primer semestre del 2025, a través del Programa de Atención a la Ciudadanía, fueron atendidos 800 ciudadanos sobre temas relacionados con los procesos, quejas y asuntos que se dirimen en los tribunales estatales.
“Atrás quedó el tiempo en que el Poder Judicial era percibido como una estructura cerrada para beneficio de unos cuantos. Hoy somos un poder que se abre al escrutinio público, que rinde cuentas con orgullo y que tiene claro su compromiso con el pueblo tabasqueño”, afirmó.
De igual manera, refirió que se iniciaron en materia civil, familiar, mercantil y penal 29 mil 093 juicios, de los cuales se concluyeron 17 mil 056, se dictaron 2 mil 631 sentencias en materia civil y 444 penales. En los tribunales laborales se iniciaron mil 942 juicios, de los cuales se concluyeron mil 352 casos.
En lo que respecta a la actividad jurisdiccional en materia penal, se han emitido 323 órdenes de cateo, 526 órdenes de aprehensión y mil 720 autos de vinculación a proceso.
Al evento asistieron también el comandante de la 30° Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez; el almirante de la Tercera Región Naval, Juan Martín Aguilar Morales; el fiscal general del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, entre otros.
Comunicado 1091/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 15 de julio de 2025