Nacionales
Difunden audio de la mamá del “Mochomo” negociando liberación de su hijo
Francelia Salgado, madre de Ángel Casarrubias, El Mochomo, líder de Guerreros Unidos, dejó claro que el dinero para que liberaran a su hijo lo entregaría hasta que estuviera listo el trabajo.
“No, acuérdese que quedamos que, como dicen, dando y dando”, enfatizó la mujer a un hombre, quien presuntamente es uno de sus abogados.
La conversación derivó de una intervención telefónica que realizó la Fiscalía General de la República y de la que se desprende que un secretario de acuerdos fue el que presuntamente solicitó el dinero para la liberación.
El hombre primero le explica a Francelia los avances del caso y le dice que por la mañana se presentaron los alegatos y con el Licenciado Arturo pasaron con la persona que les está ayudando y ésta les comentó que ya tenía listo el trabajo y sólo los esperaba con las pruebas para agregarlas y que todo tuviera sustento.
“En la mañana nos comentó al licenciado y a mí, el amigo, que ya estaba listo el trabajo, es decir, ya terminó el proyecto, ya nada más estaba esperando nuestras pruebas para agregarlas, sustentar su proyecto y listo.
“Ya él iba a pasar alrededor de la 1 de la tarde con la jefa para que lo aprobara”, le dijo a la mujer.
El hombre se compromete con la señora a informarle cuando todo esté publicado.
El hombre se compromete con la señora a informarle cuando todo esté publicado.
“Le comentaba yo a su hijo que esta persona nos comentó que, bueno, ya está todo hecho, que si podíamos ir avanzando con el tema económico, inclusive me citó ahorita a las seis de la tarde”, dijo el interlocutor.
Sin embargo, la madre de Casarrubias Salgado le señala que habían quedado en que entregarían el dinero hasta que concluyeran el trabajo y que no se echarían para atrás.
“Nosotros no le vamos a quedar mal, andamos en eso… somos personas serias, dígale que no vamos a quedarle mal”, señaló Francelia.
Ante algunas dudas de Francelia, su interlocutor le dice que les avisarán cuando todo esté listo porque las notificaciones no dependen del empleado judicial que los ayuda, sino de los actuarios.
“Él nos va a avisar a qué hora se firma, a qué hora, este, la juez ya lo firmó…
“Él nos avisa a qué hora se está firmando mañana, porque la firma la firma es un hecho mañana, hoy está en revisión, pero la firma es un hecho mañana, en cuanto él nos avise, yo les aviso a ustedes para organizarnos porque las notificaciones no dependen de él, dependen de los actuarios”, aseguró el hombre.
FUENTE: EL HERALDO DE MÉXICO
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





