Tabasco
Difunde Gobierno de Tabasco podcast sobre la Independencia de México

- El contenido hace un recuento de las otras rebeliones desatadas en América Latina en contra de la corona española.
- El cronista Geney Torruco explica la situación en la que vivía la población de la provincia de Tabasco al iniciarse la revuelta.
Con el fin de concientizar a la población sobre la Guerra de Independencia de México, el Gobierno de Tabasco, difundió un podcast en el que aborda el contexto del estado, como de lo que sucedió en América Latina, ante este proceso histórico.
En esta edición, se enfatiza que México a diferencia de otros países celebra el inicio y no la conclusión de su independencia de la Corona Española y además, que “el Grito de Independencia, se da el día 15 y no el 16 de septiembre, aun cuando sabemos que históricamente se dio en la madrugada del día 16 por el cura Miguel Hidalgo”.
Sobre el cambio de fecha, se explica que hay varias versiones, y una de ellas es que, en 1843, se instauró que fuese el día 15 a las 11 de la noche, y otra, sugiere que Porfirio Díaz determinó esa fecha durante su mandato, debido a que era su cumpleaños.
A manera de contexto, se señala que, al momento de darse el Grito de Independencia, España, que ejercía su dominio sobre nuestro país, sufría una invasión por parte de Napoleón. Además, 1810 fue el año en donde la Corona Española registró más rebeliones en su historia.
También, se menciona que, en 1810, se registraron levantamientos armados en las provincias de Buenos Aires, en el Alto Perú, en Colombia, en Quito y Ecuador. En ese mismo año, se refiere en cuanto lo que sucedía en el mundo, Ludwig van Beethoven, compuso la pieza para piano “Para Elisa”
En este programa, que puede ser buscado en el portal del Gobierno de Tabasco y demás redes sociales, es entrevistado el historiador Geney Torruco, cronista de la ciudad de Villahermosa, quien relata que, en el caso de Tabasco, a diferencia de otros estados que respondieron al Grito de Independencia, las poblaciones de Tabasco, entre ellas la propia Villahermosa, no tenían el rasgo colonial en sus casas, sino por el contrario, vivían en el abandono y no participó en la rebelión.
“Estaba Villahermosa, pero eran pueblos con los mínimos de servicios; no había edificios de mampostería, eran puras casas de guano, de seto, si al caso algunas de tejas los que tenían algo de recursos, pero era una población totalmente abandonada en cuanto a infraestructura, servicios”, comenta Torruco Saravia.
“Habían soldados, habían las guardias, pero el pueblo no se rebeló, los únicos que metieron a la cárcel fueron a Jiménez Garrido y al papá, porque lo acusaron que estaban al favor de la Independencia y a unos cuates borrachitos que estaban en una cantina que estaban echando unos tragos, y dijeron algo de la Independencia, lo metieron a la cárcel. No hubo más personas que enfrentaran a las autoridades”, añade.
En el podcast, los comentaristas recuerdan que meses antes del inicio de la Guerra de Independencia, el 24 de julio de 1811, José Eduardo de Cárdenas, pide a la Corona Española que nuestro actual estado, sea reconocido como provincia, a partir del documento “Memoria en favor de la Provincia de Tabasco”, que envió a la Corte de Cádiz. En aquél entonces, se recuerda, nuestro territorio vivía en el abandono, porque dependía del Obispado de Yucatán.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.