Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

DIF Tabasco promueve desarrollo comunitario: Dea Isabel Estrada de López

Publicado

el

La presidenta del organismo de asistencia social entregó apoyos del programa Fondos de Ahorro, en beneficio de 1375 familias del estado; “el DIF Tabasco genera un desarrollo equilibrado y sustentable, generando proyectos productivos para fortalecer la autosuficiencia familiar”, aseguró

Villahermosa, Tabasco, 30 de agosto de 2019.- La presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, entregó este viernes aportaciones de recursos económicos a agrupaciones de comunidades marginadas que cuentan con fondos de ahorro, que benefician a 1 mil 375 familias de 84 grupos de desarrollo, de los 17 municipios del estado.

“Quiero decirles que no están solos. Este gobierno se debe a ustedes y trabaja para ustedes, por lo que hemos implementado el programa “Comunidad DIFerente”, como parte de la estrategia integral para promover el desarrollo comunitario a través de un tipo de financiamiento fundado en la responsabilidad del gobierno y la ciudadanía”, subrayó.

Destacó que bajo la cultura del ahorro, el DIF Tabasco genera un desarrollo equilibrado y sustentable, generando proyectos productivos para fortalecer la autosuficiencia de cada una de las familias.

En compañía de la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz, la presidenta del organismo de asistencia social agradeció la presencia de mujeres y hombres del campo que se dieron cita para atestiguar la realización de un proyecto en el que ellas y ellos son los actores fundamentales.

“Les felicito por ser parte de este gran programa que es para ustedes, que día a día luchan por sacar adelante a sus hijos y se esfuerzan por lograr el desarrollo de su comunidad”, aseguró en el Auditorio II del DIF Tabasco.

La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, aseveró que las mujeres y hombres del campo tienen el coraje de trabajar incansablemente por el bienestar de sus familias.
“Unidos, sociedad y gobierno , habremos de lograr el desarrollo de sus comunidades, haciendo de Tabasco un estado donde el campo sea altamente productivo, apuntó.

“Les agradezco por confiar en el DIF Tabasco, en el cual nuestra única misión es Sentir con el corazón para poder Servir de corazón”, enfatizó en presencia de Luz del Carmen Ascencio de la Cruz, directora general de Finanzas, Planeación y Administración del organismo.

Por su parte, Carlos Manuel Rovirosa Torres, director de Desarrollo Integral de la Comunidad del Sistema DIF Tabasco, informó que el programa de Fondos de Ahorro es un modelo sustentable de asistencia social, familiar y comunitaria, dirigido a diferentes grupos vulnerables de la población que tiene la finalidad de impulsar proyectos productivos que permitan coordinar esfuerzos de empleo y generación de ingresos.

“Por tal razón, el DIF Tabasco –dentro de sus principales objetivos–, tiene la finalidad de cerrar la brecha de la desigualdad social y promover un desarrollo integral en zonas urbanas y rurales, además de impulsar procesos de inclusión social, al privilegiar a los grupos de población altamente vulnerables, dando respuesta favorable a sus necesidades”, expresó.

Rovirosa Torres dijo que en esta ocasión se beneficiaron 84 grupos de diferentes comunidades del estado, resultado del esfuerzo que hicieron durante poco más de un año y cumpliendo con el programa de Fondos de Ahorro.

En representación de las 1 mil 375 familias beneficiadas, la señora Celia Priego Gómez, de la localidad Ismate y Chilapilla primera sección, del municipio de Centro, explicó que los asesores del DIF estatal les presentaron el proyecto y se integraron en grupos y los capacitaron para llevar un control de ahorro mensual hasta constituir un capital de trabajo.

“Hoy vemos reflejado ese esfuerzo y a través de este apoyo, duplicamos la cantidad ahorrada. Hacemos el compromiso con usted, licenciada Dea Isabel, que trabajaremos estos recursos para establecer proyectos productivos y comerciales, con la finalidad de generar utilidades para coadyuvar a la economía familiar. Vemos cumplido el lema “Sentir para servir”, afirmó.

El programa Fondos de Ahorro consiste en que por cada peso que juntan los grupos de desarrollo, el Sistema DIF Tabasco aporta un peso más, por lo que la cantidad ahorrada se va duplicando. En esta ocasión, la mayoría de las familias beneficiadas usarán el recurso para la cría de animales de traspatio.

También asistieron a la ceremonia, presidentas de DIF municipales, y directoras y directores.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo