Nacionales
Dictan auto de formal prisión a Mario Marín por tortura contra Lydia Cacho

El Juzgado Segundo de Distrito de Quintana Roo dictó auto de formal prisión en contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín, por el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, según informó la madrugada de este miércoles la organización Artículo 19.
“Article 19 y Lydia Cacho celebran la resolución del Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo, por medio de la cual se dictó el auto de formal prisión en contra de Mario Marín, exgobernador de Puebla, por el delito de tortura en agravio de la periodista y activista”, dijo la organización en su cuenta de Twitter.
“La justicia no será plena hasta que el exgobernador sea condenado y, junto a él, todos los autores intelectuales que permanecen prófugos”, añadió Artículo 19.
El llamado “Gober precioso” fue arrestado hace una semana en la casa de su hermana en Acapulco, Guerrero, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
El pasado jueves, un juez de Quintana Roo rechazó que Marín siguiera su proceso judicial en arrestodomiciliario, como solicitó su defensa. Marín podría enfrentar una condena de hasta 12 años de prisión.
En mayo de 2019 se había emitido una ficha roja de la Interpol para la búsqueda y captura del exmandatario en más de 190 países.
Mario Marín estaba vinculado con el empresario Kamel Nacif, quien también era acusado de tortura contra la periodista. En julio pasado, la FGR informó que el empresario había sido ubicado en Líbano y que ya se solicitó su extradición a México.
En 2006, Nacif demandó por difamación a Cacho tras la publicación del libro Los demonios del Edén, en el que lo acusaba de promover una red de pederastia.
La semana pasada, tras darse a conocer la detención de Marín, Lydia Cacho señaló: “Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de redes de pornografía infantil”.
A través de Twitter, la periodista indicó que la FGR le notificó en cuanto detuvieron al exmandatario estatal.
“Vamos por todos”, expresó Cacho en referencia a los integrantes de la red de pederastia que expuso con su investigación.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.