Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diariamente 3 mil 500 mujeres piden auxilio ante violencia en hogares

Publicado

el

Foto: Internet

Durante 2021, tres mil 482 mexicanas al día, en promedio, han pedido auxilio a las autoridades por incidentes relacionados con violencia contra la mujer, abuso y/o acoso sexual, violación, violencia de pareja o violencia familiar. Esto equivale a 146 reportes cada hora a nivel nacional.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que de enero a septiembre se registraron 947 mil 370 llamadas a los números 911 de los estados para levantar reportes de este tipo.

El SESNSP indica que de enero a septiembre de 2020 se recibieron 925 mil 205 reportes, tres mil 400 al día o 141 por hora.

Por estados, la mayor cantidad de estos incidentes se han registrado en Chihuahua (43 mil 296), Estado de México (35 mil 605), Ciudad de México (35 mil 287), Jalisco (12 mil 901) y Puebla (ocho mil 952).

Los reportes sobre abuso sexual alcanzaron su mayor nivel en agosto, con 614 llamadas de emergencia. En este caso, Nuevo León es el estado con la mayor cantidad este año (611), seguido de Chihuahua (547), CDMX (494), Sonora (466) y Baja California (360).

En hostigamiento sexual, los mayores incidentes se concentran en Chihuahua (907), CDMX (720), Nuevo León (708), Guanajuato (677) y Estado de México (435). Las llamadas al 911 por violación se han dado más en CDMX (401), Edomex (248), Chihuahua (232), Nuevo León (228) y Jalisco (204). Los incidentes sobre violencia de pareja se concentran en Baja California (34 mil 588), Jalisco (24 mil 335), Nuevo León (16 mil 658), Quintana Roo (16 mil 265) y Sonora (15 mil 692).

La violencia familiar se ha reportado más en Nuevo León (71 mil 553), CDMX (63 mil 479), Sonora (44 mil 202), Guanajuato (42 mil 137) y Jalisco (30 mil 761).

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo