Internacionales
Detienen a un peligroso hacker responsable de más de 40 ciberataques
- Atacó a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, las bases de datos de la OTAN y el Ejército de los Estados Unidos, la Dirección General de Tráfico o la Generalitat Valenciana
- El detenido configuró un entramado tecnológico mediante el uso de aplicaciones de mensajería y de navegación mediante las cuales ocultaba su rastro
La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación “Abbadon-Theatre”, han detenido el pasado martes en la localidad de Calpe (Alicante) a una persona por su presunta participación en los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales.
El detenido realizó múltiples ataques a los servicios informáticos de empresas y entidades nacionales e internacionales, entre los que se encontraban servicios públicos y organismos de tipo gubernamental. Además, reivindicaba los ataques en foros de la darkweb bajo diferentes pseudónimos para evitar ser identificado y relacionado con los hechos delictivos.
En el registro de su domicilio se ha intervenido múltiple material informático que está siendo analizado por los especialistas y no se descarta esclarecer otros hechos similares. Además, el detenido disponía de más de 50 cuentas de criptomonedas con diferentes tipos de criptoactivos, hecho significativo del amplio conocimiento que el arrestado dispone del mundo blockchain.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





