Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detienen a un peligroso hacker responsable de más de 40 ciberataques

Publicado

el

  • Atacó a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, las bases de datos de la OTAN y el Ejército de los Estados Unidos, la Dirección General de Tráfico o la Generalitat Valenciana
  • El detenido configuró un entramado tecnológico mediante el uso de aplicaciones de mensajería y de navegación mediante las cuales ocultaba su rastro

La Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco de la operación “Abbadon-Theatre”, han detenido el pasado martes en la localidad de Calpe (Alicante) a una persona por su presunta participación en los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales. 

El detenido realizó múltiples ataques a los servicios informáticos de empresas y entidades nacionales e internacionales, entre los que se encontraban servicios públicos y organismos de tipo gubernamental.  Además, reivindicaba los ataques en foros de la darkweb bajo diferentes pseudónimos para evitar ser identificado y relacionado con los hechos delictivos.

En el registro de su domicilio se ha intervenido múltiple material informático que está siendo analizado por los especialistas y no se descarta esclarecer otros hechos similares. Además, el detenido disponía de más de 50 cuentas de criptomonedas con diferentes tipos de criptoactivos, hecho significativo del amplio conocimiento que el arrestado dispone del mundo blockchain.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo