Nacionales
Detienen a profesor por violación de una menor en colegio de Tláhuac

Agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México detuvieron a Carlos Armando “N”, profesor de natación del Colegio Dolores Olmedo Patiño, ubicado en la alcaldía Tláhuac, acusado de violar a una alumna de cuatro años, dentro de la escuela.
En un mensaje a medios, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, dio a conocer que los detectives cumplimentaron una orden de aprehensión contra este hombre, en calles de la colonia Hacienda de Coyoacán, alcaldía Coyoacán.
Según las investigaciones ministeriales, los hechos ocurrieron en agosto del año pasado, cuando la menor y el profesor se encontraban dentro de la alberca del colegio privado.
“De acuerdo con la indagatoria, Carlos Armando “N”, en su calidad de profesor de natación e integrante de la plantilla laboral de un colegio privado localizado en la colonia La Nopalera, posiblemente aprovechó la indefensión de la menor de edad que se encontraba al interior de una alberca para agredirla sexualmente.
“Lo he dicho y lo reitero. La fiscalía continúa fortaleciéndose y orienta su actuación a la consecución de una procuración de justicia que garantice el acceso oportuno y efectivo a la misma, para niñas, niños y adolescentes”, explicó.
Godoy Ramos agregó que Carlos Armando “N” fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez que lo requirió, quien en las próximas horas definirá su situación jurídica.
Destacó que esta detención se logró, derivado del seguimiento a casos atendidos como parte del programa “La Fiscal en tu Alcaldía”, el cual consiste en que la abogada de la ciudad realiza una audiencia pública con habitantes de determinada demarcación.
Nacionales
IPN: Fabrican ingenieros robot para terapias de autismo infantil

Ingenieros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fabricaron el torso de un robot humanoide, como herramienta de apoyo para terapias multisensoriales enfocadas a niños preadolescentes con autismo funcional.
Los creadores este proyecto, Evelin García Almaraz y Ricardo Arturo Zavala Velasco, dos egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), para presentar su prototipo explicaron que el autismo se caracteriza por la dificultad de interactuar, socializar y comunicarse con otras personas.
“El autismo presenta un amplio espectro de comportamiento, que va desde muy severo hasta apenas imperceptible, con niñas y niños a los que se les puede hablar, incluso tocar y para quienes un robot humanoide no representa una amenaza; ese grupo es al que va dirigido el prototipo”, indicó Evelin García.

Los politécnicos utilizaron planos del torso, manos y cara de un robot humanoide InMoov, desarrollado en código abierto por el escultor francés Gaël Langevin, con propósitos educativos, y lo adaptaron a su propio proyecto de Robótica Educativa (RE) con el cual obtuvieron el grado en Ingeniería Biónica.
La primera fase del proyecto requirió más de 400 horas de impresión. La siguiente fase consistió en el reconocimiento de imágenes a través de una cámara Intel RealSense (de profundidad) colocada en el torso del robot, cuenta el IPN a través de un comunicado.
“Esta cámara permite que los dispositivos puedan captar y aprender de su entorno. La idea es que niñas y niños puedan imitar sus movimientos y el robot confirmará que lo estén haciendo correctamente”, detalló Ricardo Zavala.
El robot cuenta con seis servomotores que permiten el control de la posición, aceleración y velocidad, así como de nueve movimientos básicos, entre ellos, levantar los brazos de frente a 180 grados y de regreso, mover la cabeza para asentir o negar y mover la mandíbula al hablar.
Con la asesoría de sus profesores, los jóvenes realizaron una programación para la adquisición de imágenes por medio de las redes neuronales convolucionales YOLO (You only look once, que traducido quiere decir: Tú sólo ves una vez), un algoritmo de open source (fuente abierta) capaz de extraer todas las características de una imagen fija o de video, clasificarlas y detectarlas con precisión de forma autónoma.