Nacionales
Detienen a presunto feminicida de Melanie Fernanda Trejo en Tlalpan

La policía capitalina detuvo a Ernesto Ibarra Torres, quien contaba con una orden de aprehensión en su contra por el feminicidio de la joven Melani Fernanda y el homicidio de su amigo Cristopher “N”, asesinados en Huitzilac, Morelos, el 6 de agosto del 2022, cuando salían de un bar en el poblado de Tres Marías.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el presunto feminicida fue detenido en calles de la alcaldía Tlalpan en poder de un arma de fuego y aparente droga.
El funcionario agregó que la citada persona también se dedicaba a la tala clandestina y adelantó que más allá de su detención en flagrancia, se va a cumplimentar la orden de aprehensión que un juez de Morelos emitió en su contra por el doble homicidio de Melani y Cristopher.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el presunto asesino mantuvo una relación sentimental con Melani, quién decidió poner fin a la misma por los abusos y golpes que Ernesto llegó a propinarle.
La joven de 27 años fue vista por última vez en un bar de la comunidad de Tres Marías en compañía de sus amigos y amigas.
Desde ahí habría grabado un breve video de Tik-Tok que el ahora detenido habría utilizado para conocer su localización, acechando a la joven para después atacarla junto a su acompañante, cuando ambos se retiraban del lugar.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.