Internacionales
Detienen a pareja por robo de 45 botellas de vino de 1.6 MDE en España

La pareja presentó documentación falsa en la recepción del hotel Atrio de Cáceres en España, después de cenar junto con su cómplice, visitaron la afamada bodega, como suelen hacer habitualmente los clientes del hotel y al salir se marcharon con 45 botellas de vino, valoradas en 1 millón 648 mil 500 euros.
La Policía española no ha desvelado los nombres, pero según el periódico El Mundo se trata de Constantín Golubic, un ciudadano rumano con antecedentes de 47 años, y Priscila Lara Guevara, mexicana de 29 años que fue Miss Earth por el Estado de México en 2016.
En octubre pasado los responsables del hotel cuyo restaurante cuenta con dos estrellas Michelín, tres Soles de Repsol y una de las mejores bodegas de vino se dieron cuenta de que habían desaparecido 45 botellas de vino: 38 de Romanée Conti y la protagonista de este templo de la gastronomía, el Chateau d´Yquem de 1806.
Nueve meses después de que saltara a las portadas de todos los periódicos el robo de 45 botellas de vino del restaurante Atrio de Cáceres valoradas en más de un millón y medio de euros, la Policía Nacional española informó que logró esclarecer uno de los robos más mediáticos de los últimos años.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol e Interpol, logró localizar e identificar al hombre y la mujer como presuntos responsables del robo cuando ingresaban a Croacia desde Montenegro, por el puesto fronterizo de Karasovi Sutorina.
Allí fueron detenidos por las autoridades de ese país en base a las órdenes de detención solicitadas por la Policía española. La operación sigue abierta porque ninguna de las 45 botellas de vino han sido recuperadas, hasta el momento.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.