Internacionales
Detienen a pareja por robo de 45 botellas de vino de 1.6 MDE en España
La pareja presentó documentación falsa en la recepción del hotel Atrio de Cáceres en España, después de cenar junto con su cómplice, visitaron la afamada bodega, como suelen hacer habitualmente los clientes del hotel y al salir se marcharon con 45 botellas de vino, valoradas en 1 millón 648 mil 500 euros.
La Policía española no ha desvelado los nombres, pero según el periódico El Mundo se trata de Constantín Golubic, un ciudadano rumano con antecedentes de 47 años, y Priscila Lara Guevara, mexicana de 29 años que fue Miss Earth por el Estado de México en 2016.
En octubre pasado los responsables del hotel cuyo restaurante cuenta con dos estrellas Michelín, tres Soles de Repsol y una de las mejores bodegas de vino se dieron cuenta de que habían desaparecido 45 botellas de vino: 38 de Romanée Conti y la protagonista de este templo de la gastronomía, el Chateau d´Yquem de 1806.
Nueve meses después de que saltara a las portadas de todos los periódicos el robo de 45 botellas de vino del restaurante Atrio de Cáceres valoradas en más de un millón y medio de euros, la Policía Nacional española informó que logró esclarecer uno de los robos más mediáticos de los últimos años.
La Policía Nacional, en colaboración con Europol e Interpol, logró localizar e identificar al hombre y la mujer como presuntos responsables del robo cuando ingresaban a Croacia desde Montenegro, por el puesto fronterizo de Karasovi Sutorina.
Allí fueron detenidos por las autoridades de ese país en base a las órdenes de detención solicitadas por la Policía española. La operación sigue abierta porque ninguna de las 45 botellas de vino han sido recuperadas, hasta el momento.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





