Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detienen a más de 300 personas durante protestas en Francia

Publicado

el

Foto: Internet

Un día después del rechazo a las mociones de censura contra el gobierno de la primera ministra, Élisabeth Borne, por la aprobación vía decreto de la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, la protesta crece en intensidad y número, a pesar de que la policía francesa se está empleando a fondo para reprimir la revuelta popular.

Sólo en la madrugada del martes se registraron casi 300 detenidos más en todo el país, de ellos 234 en París, con lo que la suma de personas enviadas a comisaría por protestar desde el pasado jueves ya roza las mil.

El presidente francés lejos de rectificar, informó a su equipo más cercano que continuará con la reforma, que no se celebrará ningún referendo y que no hará ningún cambio en su equipo de gobierno, según fuentes citadas por varios medios de comunicación.

Por sexto día consecutivo, las calles de las principales ciudades de Francia, como París, Nantes, Lille, Marsella o Dijon, entre otras, fueron el escenario de protestas pacíficas pero enérgicas contra la reforma del sistema público de pensiones de Macron, que pretende subir la edad de jubilación de 62 a 64 años y aumentar un año la cotización, de 42 a 43.

Los principales protagonistas de la revuelta popular son los trabajadores sindicalizados, pero también de forma masiva se han sumado los jóvenes estudiantes, que han desarrollado métodos ingeniosos para luchar contra el

Las autoridades francesas, a través del ministerio de la Transición Energética, ya expresaron su preocupación ante la escasez de combustible en el sureste del país, hasta el punto de que firmaron un decreto para obligar a trabajar a los trabajadores de algunas de las refinerías paralizadas.

A pesar de las detenciones masivas y al uso de la fuerza por parte de la policía, que ha utilizado gases lacrimógenos y agua a presión, en la noche de este martes se registraron protesta masiva.

Según los datos oficiales, actualmente en Francia hay 700 gasolineras sin ningún tipo de combustible, otras 852 ya muestran signos de escasez y en algunas regiones, sobre todo en el sureste, se están registrando largas colas de vehículos para llenar sus tanques.

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo