Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detienen a maestra por envenenar a 23 niños

Publicado

el

Foto: Internet

En un jardín de niños de China, una maestra fue arrestada por supuesto envenenamiento a 23 alumnos de entre 4 y 5 años, al poner nitrito de sodio a las papillas que consumieron, así lo informó la policía de la ciudad de Jiazou.

De acuerdo con las investigaciones policías, la semana pasada, los alumnos comenzaron a vomitar y algunos se desmayaron después de terminar el desayuno.

Tras este hecho, los menores fueron trasladados al hospital para recibir atención médica, reportados con fuertes malestares estomacales.

Uno de los niños permanece hospitalizado en estado grave tras haber ingerido gachas con un nivel anormal de nitrito de sodio, un aditivo alimentario que es tóxico e incluso letal si se usa en grandes cantidades, según la agencia estatal de notas Xinhua.

Aunque la Policía especificó en un comunicado que continúa con las investigaciones y afirmó que todavía no se han esclarecido los motivos del incidente, fuentes policiales citadas por medios chinos aseguran que la maestra, apellidada Wang, podría haber envenenado a los niños para vengarse de uno de sus compañeros.

Padres de algunos de los menores afectados relataron que fueron avisados por la escuela de la situación y que, al llegar allí, se encontraron a sus hijos pálidos y vomitando o incluso desmayados.

La información agrega que los niños habían sufrido una intoxicación “relativamente grave”, y que ocho de ellos incluido el que se encuentra en estado crítico continúan ingresados en un hospital local.

La escuela ha sido clausurada y el resto de alumnos el total de niños matriculados ronda los 50 han sido trasladados a otros centros de la zona.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo