Tabasco
Detectan anomalías en pagos de refinería Dos Bocas: ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos fuera de norma de 75 millones 591 mil pesos durante 2019 en la construcción de la refinería de Dos Boca, en Tabasco, uno de los proyectos insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la Cuenta Pública 2019, se encontró que se pagaron fuera de norma 70 millones 700 mil pesos por diferencias detectadas entre los volúmenes de obra pagados y los realmente ejecutados.
Además, se detectaron pagos por 2 millones 706 mil pesos en diferencias determinadas en la revisión por el uso y cobro de maquinaria diferente de la ofertada y contratada, respecto de la que realmente se utilizó para ejecutar los trabajos.
Finalmente, se destinaron 2 millones 183 mil pesos a duplicidad de pago de los mismos rubros considerados en diferentes conceptos.
La ASF dictaminó que no se elaboró la totalidad de los reportes semanales que acrediten las cantidades de horas hombre del personal empleado en cada disciplina de trabajo reportada por los contratistas, para elaborar los entregables correspondientes.
Otra de las observaciones fue que se contrataron los trabajos de la fase I de las plantas reformadora de naftas, de desintegración catalítica, de isomerización de butanos, isomerizadora C5/C6 y de alquilación, sin haber contratado previamente la ingeniería básica.
Lo anterior, ocasionó que no se consideraran los trabajos de procura temprana de los componentes de las plantas por lo que se modificaron las condiciones originales con las que se licitó el contrato, que difieren de las condiciones que fueron necesarias para la ejecución de los trabajos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.