Nacionales
Desparecen dos estudiantes; autoridades de Nuevo León niegan que sea secuestro
Los estudiantes son Raúl Ignacio Fernando Saldaña Zertuche, de 23 años de edad, estudiante del Tecnológico de Monterrey y originario de Monclova, Coahuila y el segundo estudiante es Saúl Alejandro Sandoval Trejo, de 22 años de edad, quien también desapreció el pasado 16 de octubre.
Los jóvenes universitarios fueron reportados como desaparecidos desde el pasado miércoles 16 de octubre del presente año en el municipio de Monterrey, por lo que el gobierno de Nuevo León activó los protocolos de búsqueda, sin embargo descartaron el móvil de secuestro.
Ante la desaparición de los dos jóvenes universitarios, Manuel González, secretario General de Gobierno, informó que no se ha recibido ninguna llamada para solicitar rescate por lo que no cree que los hechos estén vinculados con un secuestro.
Asimismo, aseguró que las autoridades ya están investigando la desaparición de Raúl Ignacio Fernando Saldaña Zertuche, de 23 años y de Saúl Alejandro Sandoval Trejo, de 22 años.
Sin embargo, la Fiscalía de Nuevo León no ha brindado información sobre el progreso de las investigaciones. De manera extraoficial se informó que los estudiantes serían amigos y desaparecieron cuando se encontraban juntos.

La Agencia Estatal de Investigaciones emitió un reporte en el que detalla que entre los rasgos del joven Raul destaca que mide 1.66 metros de estatura, su tez es aperlada, tiene ojos café oscuros, nariz recta y boca grande; así como una cicatriz de 15 centímetros en la pierna izquierda.

Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





