Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desparecen dos estudiantes; autoridades de Nuevo León niegan que sea secuestro

Publicado

el

Foto: Internet

Los estudiantes son Raúl Ignacio Fernando Saldaña Zertuche, de 23 años de edad, estudiante del Tecnológico de Monterrey y originario de Monclova, Coahuila y el segundo estudiante es Saúl Alejandro Sandoval Trejo, de 22 años de edad, quien también desapreció el pasado 16 de octubre.

Los jóvenes universitarios fueron reportados como desaparecidos desde el pasado miércoles 16 de octubre del presente año en el municipio de Monterrey, por lo que el gobierno de Nuevo León activó los protocolos de búsqueda, sin embargo descartaron el móvil de secuestro.

Ante la desaparición de los dos jóvenes universitarios, Manuel González, secretario General de Gobierno, informó que no se ha recibido ninguna llamada para solicitar rescate por lo que no cree que los hechos estén vinculados con un secuestro.

Asimismo, aseguró que las autoridades ya están investigando la desaparición de Raúl Ignacio Fernando Saldaña Zertuche, de 23 años y de Saúl Alejandro Sandoval Trejo, de 22 años.

Sin embargo, la Fiscalía de Nuevo León no ha brindado información sobre el progreso de las investigaciones. De manera extraoficial se informó que los estudiantes serían amigos y desaparecieron cuando se encontraban juntos.

Desparecen dos estudiantes en Nuevo León; autoridades niegan que sea secuestro

La Agencia Estatal de Investigaciones emitió un reporte en el que detalla que entre los rasgos del joven Raul destaca que mide 1.66 metros de estatura, su tez es aperlada, tiene ojos café oscuros, nariz recta y boca grande; así como una cicatriz de 15 centímetros en la pierna izquierda.

Desparecen dos estudiantes en Nuevo León; autoridades niegan que sea secuestro

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo