Nacionales
Desmantelan red criminal de robo de hidrocarburos en el centro del país

Tras más de seis meses de trabajos de inteligencia, el Gabinete de Seguridad, en coordinación con la FGR y Pemex Logística, logró desmantelar una de las principales redes dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en el centro de México.
En una operación simultánea, se ejecutaron 12 cateos en inmuebles ubicados en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, con el fin de cumplir 6 órdenes de aprehensión. Durante el operativo se detuvo a 32 personas, incluidos Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, identificados como los principales líderes del grupo delictivo.
La red operaba patios de maniobra utilizados para la extracción, almacenamiento y distribución ilegal de combustible. Entre lo asegurado se encuentran:
- 36 armas de fuego
- 48 vehículos
- 21 tractocamiones
- 14 contenedores tipo tanque/autotanque
- 2 tomas clandestinas clausuradas
- 16 millones de pesos en efectivo
- Animales exóticos rescatados
El anuncio fue compartido por el secretario Omar García Harfuch a través de su cuenta oficial en X, destacando la coordinación institucional como clave para el éxito de este importante golpe al crimen organizado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.