Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desiste FGR de orden de aprehensión contra Luis Videgaray; solicitará otra

La Fiscalía General de la República (FGR) desistió de la orden de aprehensión que solicitó contra el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, por cinco presuntos delitos relacionados con el caso Odebrecht.

Publicado

el

Foto: Internet

La Fiscalía General de la República (FGR) desistió de la orden de aprehensión que solicitó contra el exsecretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, por cinco presuntos delitos relacionados con el caso Odebrecht.

Fue mediante un oficio, que el agente del Ministerio Público Federal, Kristian Javier Jiménez Hernández, solicitó a José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, que se reconozca a la FGR con el carácter de desistida de dicha acción.

“En atención al auto de fecha de 27 de octubre de 2020, dictado dentro de la causa penal al rubro citado, mediante el cual, su señoría requiere a esta Fiscalía de la Federación, que aclare diversos aspectos relacionados con la solicitud de orden de aprehensión contra Luis Videgaray Caso; me permito solicitarle que, me tenga por desistido de la solicitud de la orden de aprehensión realizada mediante oficio UIL-B-CGI-223/2020 de 26 de octubre del año en curso, y que en consecuencia se tenga por no presentada”, detalla el documento.

En dicho documento pide que se deje a salvo, el derecho y facultad de la Representación Social de la Federación, “para posteriormente realizar una nueva solicitud de orden de aprehensión”.

La orden de captura fue solicitada por el delito electoral (continuado); por dos delitos de cohecho (continuado); traición a la Patria y asociación delictuosa.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo