Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Designan a Lilí del Rosario Hernández como consejera de la Judicatura

Publicado

el

• El pleno del Tribunal Superior de Justicia determinó el nombramiento de la consejera quien fue la primera jueza de oralidad mercantil en Tabasco
• Agradece la distinción y compromete su esfuerzo para abordar los retos que plantea la administración de justicia en Tabasco

El pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) designó como consejera de la Judicatura a la maestra Lilí del Rosario Hernández Hernández, quien se comprometió a aportar su experiencia de casi tres décadas en la administración de justicia para mejorar el servicio que presta la institución a la sociedad tabasqueña.

Luego de la sesión del pleno efectuada vía streaming, el secretario de Acuerdos de la institución, Jesús Cecilio Hernández Vázquez, le tomó la protesta de ley y subrayó el compromiso del magistrado presidente Enrique Priego Oropeza con la eficiencia en la labor jurisdiccional.

A la funcionaria judicial la exhortó a demostrar su valía profesional con resultados que enriquezcan el quehacer del órgano administrativo, de capacitación y disciplina del Poder Judicial.

El nombramiento significa una gran responsabilidad que la compromete a dar resultados en beneficio de la ciudadanía, afirmó Lilí del Rosario Hernández poco después de la sencilla ceremonia realizada en el salón de plenos Eduardo Alday Hernández, en la que agradeció la distinción que le hacen los magistrados del tribunal tabasqueño.
Con 27 años al servicio de la institución, Hernández Hernández señalo que entre los compromisos que asume se encuentra contribuir al cumplimiento de los objetivos del plan de trabajo del magistrado presidente Enrique Priego Oropeza, algunos de los cuales son la optimización de acciones de capacitación, mejorar la actividad jurisdiccional, así como garantizar calidad en la atención a los justiciables.

Recordó que para que esto ocurra el propio titular del Poder Judicial ha señalado que debe existir una excelente atención al interior de la institución. “Si tenemos buenas capacitaciones y armonía en nuestras áreas laborales, evidentemente lo vamos a proyectar al exterior”, mencionó.

La master en mediación agregó que la institución enfrenta un enorme reto ante la emergencia sanitaria originada por el virus SARS-CoV-2 y es necesario adaptarse a la nueva normalidad en la que debemos cuidar al usuario de servicios y al personal. Para tal efecto se trabaja en la implementación de programas de firmas y notificaciones electrónicas y consulta de expedientes a distancia, para evitar que los abogados se trasladen a las instalaciones, se eviten aglomeraciones en juzgados y el desplazamiento de actuarios y notificadores.

Por ello, resaltó la importancia de que se impulse el uso exhaustivo de la tecnología, y el Poder Judicial se modernice para que, como se está haciendo en materia penal, se ejecuten acciones de digitalización en otras materias, y por ejemplo, los asuntos civiles se desahoguen en audiencias por videoconferencias.

La ex jueza civil, especializada en oralidad mercantil, explicó que se están haciendo las adaptaciones pertinentes para tramitar el mayor número de asuntos que la ley permita y desarrollar las audiencias vía remota cuando las partes den su consentimiento para tal efecto.

Por lo que se refiere a la implementación de la reforma laboral, informó que ya concluyeron las capacitaciones preliminares, se emitieron las convocatorias para el personal que aspira a ocupar alguno de los puestos dentro del sistema y actualmente se está en la etapa de aplicación de exámenes para aquellos que cumplieron los requisitos de ley.

Además, ya se cuenta con los inmuebles que se acondicionarán en los municipios de Centro, Macuspana y Cunduacán para los tribunales laborales.

La maestra Lilí del Rosario Hernández Hernández ingresó al Poder Judicial de Tabasco en 1992 como meritoria de actuaria, para posteriormente fungir tres años como actuaria.

Después de una interrupción de un año en sus labores retornó a la institución y sucesivamente fue ascendida a secretaria judicial, proyectista, conciliadora judicial, jueza de paz, jueza civil y más tarde se hizo cargo del primer juzgado de oralidad mercantil de la entidad, con jurisdicción estatal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo