Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Desesperados constructores por falta de obra pública

Publicado

el

Los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) están desesperados debido a que solo registran entre 6 y 7 por ciento de ocupación por la falta de obra pública, lo que ha provocado que incluso algunos vendan o empeñen su maquinaria y equipo.

Sergio Coll Montalvo, presidente del organismo empresarial, indicó que algunas de las empresas constructoras únicamente mantienen sus nóminas para no despedir a sus trabajadores en tanto que otras están prácticamente en “número rojos” o quebrados, a la espera de oportunidades de obras públicas por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, que recientemente lanzó un paquete de 22 licitaciones para carreteras y caminos.

En contraste, lamentó, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se “cerró” a los socios de la CMIC al otorgarle trabajos a otras empresas cuyas propuestas estaban calificadas por debajo de las que ellos presentaron.

En ese contexto, Coll Montalvo advirtió que de continuar esta contracción, existe el riesgo de cierre de empresas, aunque por el momento –externó– no se han presentado esos casos.

“Pero la verdad sí estamos desesperados como gremio de la construcción; (…) estamos bajando de 6 a 7 por ciento (de ocupación) en obra pública de la CMIC; muy mal, muy mal, y no tenemos ninguna participación fuerte”, declaró.

“Estamos realmente desesperados y buscando participar en la obra pública (…) porque si no van a empezar a cerrar algunas empresas, y estoy enterado de que están vendiendo muchísimo equipo, están vendiendo mucho activo fijo, como volteos, retro excavadoras, están empeñando… todos los empresarios ahorita tienen deuda”, puntualizó Sergio Coll.

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo