Internacionales
Descubren microbios que engullen gases de efecto invernadero

Científicos del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Texas (EE.UU.) han descubierto en las profundidades del océano nuevos tipos de microbios, muchos de los cuales utilizan hidrocarburos como el metano y el butano como fuentes de energía para sobrevivir y crecer, según se reporta en un artículo publicado en la revista Nature Communications.
Esto nuevos tipos de microbios que pueden “engullir gases de efecto invernadero”, lo que significa que podrían ayudar a limitar las concentraciones de estos gases en la atmósfera y ser usados en el futuro para limpiar derrames de petróleo.
Los investigadores encontraron los nuevos microbios en los sedimentos extremadamente cálidos de aguas profundas ubicados en la Cuenca de Guaymas en el golfo de California, a 2 mil metros debajo de la superficie donde la actividad volcánica eleva las temperaturas a alrededor de 200 grados Celsius, estas especies microbianas, que son tan diferentes genéticamente de las que se han estudiado anteriormente que representan nuevas ramas en el árbol de la vida.
Para hacer el hallazgo tuvieron que usar el sumergible Alvin, el mismo que encontró el Titanic.
El estudio señala que estas especies poseen “poderes para comer contaminantes” y podrían ayudar a evitar el calentamiento global. “Esto muestra que los océanos profundos contienen una gran biodiversidad inexplorada y que los organismos microscópicos pueden degradar el petróleo y otros productos químicos nocivos”, señaló Brett Baker, profesor de ciencias marinas, quien dirigió el estudio.
“estos microbios evitan que los gases de efecto invernadero se liberen a la atmósfera”. Agregó.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.