Internacionales
Descubren en el este de China el mayor complejo de tumbas
Arqueólogos chinos hallaron en la provincia de Shandong (este) 34 tumbas de las dinastías Tang y Song (618-907 y 960-1279, respectivamente) que guardaban numerosos espejos de bronce con intrincados relieves, el mayor descubrimiento de este tipo realizado hasta ahora en el país asiático.
La excavación, situada en un cementerio de Yantai, permitirá a los expertos avanzar en el estudio de los usos funerarios y la evolución de las formas de enterramiento, las connotaciones culturales y la estructura social desde la dinastía Tang hasta la Qing (1644-1911), recoge el diario Global Times.
“Las tumbas fueron construidas de forma ininterrumpida a lo largo de un amplio periodo de tiempo entre las dinastías Tang y Quing. Hemos encontrado varios tipos diferentes de construcción”, señaló Sun Zhaofeng, investigador del Museo de Yantai y líder del proyecto.
Las pertenecientes a las dinastías Tang y Song, en concreto, son cámaras excavadas en la tierra que cuentan con tres secciones: un pasadizo, una pared de ladrillo sellada y la propia cámara.
Sun explicó que es poco habitual dar con este tipo de enterramientos en Yantai debido a que por la forma en que están construidos no se detectan con facilidad.
Por ello, destacó que el hallazgo proporciona a los expertos “una mayor comprensión de estas estructuras, sus características y las diferencias entre las tumbas según el periodo al que pertenecen”.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





