Internacionales
Descubren 41 pequeñas ciudades del antiguo Reino de Izapa en México
Arqueólogos de la Universidad Estatal de Nueva York en Estados Unidos, hallaron al menos 41 ciudades satélites pertenecientes al Reino de Izapa en la zona sur de México. Los asentamientos variaron en tamaño, y los tres más grandes parecen estar dispuestos alrededor del perímetro del reino.
El Reino de Izapa es un yacimiento precolombino situado en la provincia de Chiapas al sur de México, y se cree que este Reino alcanzó un máximo nivel de desarrollo en el años 1500 AC.
El hallazgo fue realizado a través de la aplicación de la tecnología conocida como Lidiar, esta consiste en enviar un láser desde una aeronave no tripulada para realizar un mapa topográfico que puede revelar caminos perdidos.
Esta técnica permitió identificar 41 pequeños centros urbanos enterrados bajo la maleza, los cuales funcionaban como una especie de suburbios dependientes de la capital, Izapa.
Se piensa que estas pequeñas ciudades mantenían un contacto político directo con el Reino, por lo que Robert Rosenswig, líder del proyecto, en entrevista con el portal especializado Live Science, menciona, “El hecho de que esta estructura se haya replicado en los centros de orden inferior, que no están tan alejados, significó que existía esta sensación de política en el reino de Izapa, y ser miembro de esto implicaba algunas actividades rituales específicas que habrían ocurrido periódicamente”.
Los arqueólogos indicaron que estas ciudades podrían haber servido de pequeñas granjas que suministraban alimentos a la capital, sin embargo, aún falta aplicar más estudios en la zona para determinar la verdadera relación que guardaban estas ciudades satélites con el Reino.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





