Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Descubren 41 pequeñas ciudades del antiguo Reino de Izapa en México

Publicado

el

Foto: Internet

Arqueólogos de la Universidad Estatal de Nueva York en Estados Unidos, hallaron al menos 41 ciudades satélites pertenecientes al Reino de Izapa en la zona sur de México.  Los asentamientos variaron en tamaño, y los tres más grandes parecen estar dispuestos alrededor del perímetro del reino.

El Reino de Izapa es un yacimiento precolombino situado en la provincia de Chiapas al sur de México, y se cree que este Reino alcanzó un máximo nivel de desarrollo en el años 1500 AC.

El hallazgo fue realizado a través de la aplicación de la tecnología conocida como Lidiar, esta consiste en enviar un láser desde una aeronave no tripulada para realizar un mapa topográfico que puede revelar caminos perdidos.

Esta técnica permitió identificar 41 pequeños centros urbanos enterrados bajo la maleza, los cuales funcionaban como una especie de suburbios dependientes de la capital, Izapa.

Se piensa que estas pequeñas ciudades mantenían un contacto político directo con el Reino, por lo que Robert Rosenswig, líder del proyecto, en entrevista con el portal especializado Live Science, menciona, “El hecho de que esta estructura se haya replicado en los centros de orden inferior, que no están tan alejados, significó que existía esta sensación de política en el reino de Izapa, y ser miembro de esto implicaba algunas actividades rituales específicas que habrían ocurrido periódicamente”.

Los arqueólogos indicaron que estas ciudades podrían haber servido de pequeñas granjas que suministraban alimentos a la capital, sin embargo, aún falta aplicar más estudios en la zona para determinar la verdadera relación que guardaban estas ciudades satélites con el Reino.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo