Tabasco
Descartan gasolineros desabasto en Tabasco

El líder de los gasolineros en Tabasco, Ricardo Calderón Priego, descartó problemas de desabasto de gasolinas en el estado a como se han presentado en otras entidades del país ya que aquí desde hace por lo menos 6 años el traslado de combustible se hace por pipas.
Explicó que el problema del desabasto de combustibles en el centro y norte de México se debe a que, para combatir el “huachicoleo”, las autoridades federales ya no enviar por ductos las gasolinas, que era de donde los delincuentes las “ordeñaban”, además de que sí hay carestía de materia prima por falta de refinamiento en México.
En su lugar, añadió, optaron por enviar las gasolinas en pipas, lo que implicó un problema grave de logística de traslado y retrasos en la entrega en las gasolinerías o estaciones de servicio.
En Tabasco, recordó, desde hace 5 o 6 años el abastecimiento de combustibles se hace desde las terminales de abastecimiento en Loma de Caballo, en Villahermosa, y en Dos Bocas, en donde llega por pipas y por barco, respectivamente.
De esas dos terminales, añadió, el combustible también es trasladado en pipas a las gasolinerías en una operación conocida como “última milla”, y que se realiza en autotanques de Pemex o de las propias gasolinerías.
“Desde esa época se trae por ruedas el combustible a la terminal de Villahermosa, por lo que la logística está superada; nosotros tenemos años trayéndola por ruedas; en cambio, en el centro y norte del país es donde se están viendo afectados porque se mandaba por ductos”, sostuvo.
“Esta logística de traer por ruedas las gasolinas en Tabasco ya se viene realizando desde hace seis años o más… el ducto lo compusieron, pero luego otra vez lo ‘picaron’ (los huachicoleros) y ya decidieron dejarlo así, además de que es muy costoso y más peligroso estarlo componiendo”, refirió.
— ¿Y no hay ningún riesgo de que se pueda presentar?
— Mira, si llegara a darse el riesgo, de presentarse, sería porque las pipas o carros-tanques que se están utilizando para traer hacia la terminal de Villahermosa los utilizaran para trasladar las gasolinas al centro del país, donde se están quedando sin combustible, es decir, las cambiaran para surtir allá combustible.
“Podría darse, pero en una menor escala, porque mucho de los particulares podría ir a buscar su combustible directamente a Pajaritos y los otros pueden surtirse a la terminal de Dos Bocas”, abundó.
No obstante, refirió que el “huachicoleo” en Tabasco se debe al robo de las pipas, pero no especificó la incidencia.
Estimó que en algunas estaciones de servicio las ventas de combustible han disminuido hasta 18.8 por ciento.
“El huachicoleo nos vino a afectar a las estaciones, pues redujeron las ventas; tengo una estación que estaba casi llegando a los 17 mil litros (vendidos al mes) y en diciembre alcanzó los 13 mil 800”, ejemplificó.
Las 180 gasolineras que operan en Tabasco, estimó, registran ventas de entre 2.5 y 3 millones de litros al mes.
Descartó que algunas de esas estaciones de servicio vendan combustible robado.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.