Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Desazolvan río Grijalva para garantizar agua en Villahermosa

Los trabajos se realizan ante el compromiso de asegurar el vital líquido durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

Publicado

el

Foto: Internet

Con la finalidad de eficientar la operatividad de la planta potabilizadora ‘Villahermosa’ ante la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19), inició el desazolve de las zonas de captación I y II sobre el río Grijalva, mismo que fue supervisado por el alcalde Evaristo Hernández Cruz.

Con las medidas de seguridad necesarias para evitar riesgos por contagio, el edil estuvo acompañado del diputado local, Jesús de la Cruz Ovando, y los delegados municipales de las colonias: Guayabal, Tobías Filigrana Jiménez; Mayito, Ysmaela Hernández Salvador; Municipal, Elizabeth Hernández Ochoa y Reforma, Tabscoob Aguirre Aguilar.

Allí, el edil explicó que este trabajo forma parte de las acciones emprendidas en el municipio durante la temporada de estiaje, pero ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, se adelantaron las labores para garantizar el abasto de agua potable en los hogares durante la cuarentena.

“Empezamos el dragado en las plantas La Isla I y II porque estaba bastante azolvado y ahora vamos a trabajar aquí. Esto hay que hacerlo porque es urgente ante el problema de salud que hay actualmente”, recalcó.

En ese sentido, mencionó que el Ayuntamiento de Centro empezó también con acciones de limpieza y desinfección en mercados, hospitales, Zona Luz y otros espacios públicos, como medidas de prevención contra la propagación del virus.

Por su parte, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, expuso a los representantes de los colonos que en esta época del año se reduce el tirante de agua y llega mucho lodo a las zonas de captación, lo que provoca fallas en los equipos. “Las plantas se diseñan para tratar hasta dos mil unidades de turbiedad y estamos tratando hasta 24 mil unidades”, enfatizó.

Sostuvo que este año se invertirán 110 millones de pesos en la potabilizadora ‘Villahermosa’ para mejorar las áreas de cloración, filtros y equipamientos; pero además, se introducirá un hidrociclón para el tratamiento del agua y esto evitará problemas por el exceso de lodo que llega a los sectores de captación sobre el río Grijalva.

“El tirante de agua es una pocita y se metió la excavadora para darle profundidad, porque no podemos parar el bombeo a la ciudad y más en tiempos de emergencia sanitaria que la gente necesita agua en casa. Es parte de nuestra responsabilidad hacer este trabajo”, puntualizó.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo