Tabasco
Desazolvan río Grijalva para garantizar agua en Villahermosa
Los trabajos se realizan ante el compromiso de asegurar el vital líquido durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Con la finalidad de eficientar la operatividad de la planta potabilizadora ‘Villahermosa’ ante la emergencia sanitaria por coronavirus (COVID-19), inició el desazolve de las zonas de captación I y II sobre el río Grijalva, mismo que fue supervisado por el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
Con las medidas de seguridad necesarias para evitar riesgos por contagio, el edil estuvo acompañado del diputado local, Jesús de la Cruz Ovando, y los delegados municipales de las colonias: Guayabal, Tobías Filigrana Jiménez; Mayito, Ysmaela Hernández Salvador; Municipal, Elizabeth Hernández Ochoa y Reforma, Tabscoob Aguirre Aguilar.
Allí, el edil explicó que este trabajo forma parte de las acciones emprendidas en el municipio durante la temporada de estiaje, pero ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, se adelantaron las labores para garantizar el abasto de agua potable en los hogares durante la cuarentena.
“Empezamos el dragado en las plantas La Isla I y II porque estaba bastante azolvado y ahora vamos a trabajar aquí. Esto hay que hacerlo porque es urgente ante el problema de salud que hay actualmente”, recalcó.
En ese sentido, mencionó que el Ayuntamiento de Centro empezó también con acciones de limpieza y desinfección en mercados, hospitales, Zona Luz y otros espacios públicos, como medidas de prevención contra la propagación del virus.
Por su parte, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, expuso a los representantes de los colonos que en esta época del año se reduce el tirante de agua y llega mucho lodo a las zonas de captación, lo que provoca fallas en los equipos. “Las plantas se diseñan para tratar hasta dos mil unidades de turbiedad y estamos tratando hasta 24 mil unidades”, enfatizó.
Sostuvo que este año se invertirán 110 millones de pesos en la potabilizadora ‘Villahermosa’ para mejorar las áreas de cloración, filtros y equipamientos; pero además, se introducirá un hidrociclón para el tratamiento del agua y esto evitará problemas por el exceso de lodo que llega a los sectores de captación sobre el río Grijalva.
“El tirante de agua es una pocita y se metió la excavadora para darle profundidad, porque no podemos parar el bombeo a la ciudad y más en tiempos de emergencia sanitaria que la gente necesita agua en casa. Es parte de nuestra responsabilidad hacer este trabajo”, puntualizó.
Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





