Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Desaparece peruano en Coahuila, intensifican su búsqueda

Publicado

el

Un ciudadano de origen peruano es buscado por integrantes de la Comisión de Búsqueda de Coahuila, en el ejido La Linda, en el municipio de Piedras Negras, dónde se presume se tuvo el último contacto con la víctima.

En las acciones participan la Unidad de Búsqueda de Piedras Negras, elementos de la Fiscalía General de la República, Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y Familiares del peruano.

Se realizan acciones de búsqueda de forma individualizada para ubicar a Jeancarlo Román de la Cruz.

En este tema, se precisa que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas emitió acciones urgentes en el caso de desaparición del joven, que al día de hoy cuenta con 30 años de edad.

“Atendiendo a lo señalado por la ONU, se emprendieron acciones por el estado de Coahuila. Se realizó un sobrevuelo con aeronaves no tripuladas de la zona en que se presume se mantuvo el último contacto con la víctima”, comentó el Comisionado de Búsqueda, Ricardo Martínez Loyola.

Este operativo se suma a los esfuerzos que la Comisión de Búsqueda ha realizado desde que tomó conocimiento de la desaparición de Jeancarlo, entre las cuales destacan la comunicación establecida con los consulados mexicanos en Eagle Pass y Del Río, Texas, y demás actos de investigación que han derivado en la delimitación del polígono de búsqueda.

Personal de la institución especializada en la localización de personas desaparecidas reiteró su compromiso con el principio de debida diligencia, de manera integrada, eficiente y coordinada, en la búsqueda del joven Román de la Cruz, así como el resto de personas que al día de hoy se encuentran desaparecidas.

eeste tema, se precisa que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas emitió acciones urgentes en el caso de desaparición del joven, que al día de hoy cuenta con 30 años de edad.este tema, se precisa que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas emitió acciones urgentes en el caso de desaparición del joven, que al día de hoy cuenta con 30 años de edad.este tema, se precisa que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas emitió acciones urgentes en el caso de desaparición del joven, que al día de hoy cuenta con 30 años de edad.ste tema, se precisa que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas emitió acciones urgentes en el caso de desaparición del joven, que al día de hoy cuenta con 30 años de edad.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo