Internacionales
Desalojan a Greta Thunberg y activistas tras protesta en Noruega
Greta Thunberg y decenas de activistas samis, un pueblo originario del Ártico, fueron desalojados este miércoles por la policía, tras intentar bloquear el acceso a varios ministerios en Noruega, en protesta por unos parques eólicos instalados en su territorio.
Los manifestantes pedían “cerrar el Estado” como protesta por la continua actividad de turbinas eólicas en la región de Fosen, más de un año después de que la Corte Suprema noruega se pronunciara contra estos parques.
Según el tribunal, este proyecto viola el derecho de las familias sami a practicar la cría de renos.
Los samis son una minoría indígena de unas 100 mil personas que viven entre Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.
La protesta comenzó el jueves pasado cuando un grupo de samis vestidos con el traje tradicional azul y rojo ocuparon la entrada del Ministerio de Petróleo y Energía.
Los activistas fueron desalojados en la noche del domingo, pero volvieron durante la semana, extendiendo la toma a más edificios del gobierno.
El domingo, se unió a la protesta la activista sueca Greta Thunberg.
“Esta protesta es importante porque se trata de derechos humanos que han sido violados”, expresó Thunberg.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





