Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desalojan a decenas y suspenden clases por incendio en Puebla

Publicado

el

Foto: Internet

Un incendio forestal se desató en el municipio de Zacatlán, Puebla, provocando el desplazamiento de decenas de pobladores y la cancelación de clases en las escuelas cercanas.

El fuego inició en las cercanías de la comunidad de Yehuala y se ha extendido a distintas zonas, por lo que se han desplegado elementos de las fuerzas de seguridad y de brigadas para atender el siniestro.

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, se han evacuado a familias de 20 viviendas en Yehuala y 10 en Zoquitla. En total, proximadamente 150 personas han sido trasladadas fuera de la zona afectada.

A su vez, la Secretaría de Educación (SEP) de la entidad determinó suspender las clases presenciales en 23 escuelas de ocho localidades del municipio de Zacatlán, por lo que las materias se impartirán en línea.

Las instituciones implicadas en Cuacuila son el preescolar “Juan Crisóstomo Bonilla”, primaria Ignacio Zaragoza”, secundaria “Adolfo López Mateas”, bachillerato “Gabriel Barrios Cabrera”, primaria Ignacio José Allende”.

En San Miguel Tenango son preescolar “Sempoalxochitr, primaria “Sebastián Lerdo de Tejada”, secundaria “Salvador Elizondo”. En tanto, de la localidad de Xonotla son preescolar “Xochipilli”, preescolar “Cuauhtémoc”, primaria “Ignacio Zaragoza”, secundaria “Vicente Guerrero”, bachillerato “Benito Juárez”.

A su vez, en Tepetzintla, la primaria “Benito Juárez”, mientras que en la localidad de Otlatlán será para la primaria “Lic. Benito Juárez”.

Además, la localidad Vehuala suspenderá clases presenciales en el preescolar “Huitzilihuitl, primaria “Emilio Carranza”, secundaria Cuauhtémoc; mientras que de Zacatlán, el bachillerato “Ernesto Luna Hernández”; y de Zoquitlán el preescolar “Citlali”, primaria “Benito Juárez”, telesecundaria “Net zahualcóyotr y “Bachillerato Digital 126”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo