Nacionales
Desafiante venganza en México de Ana Baquedano

La joven de 16 años fue exhibida por su pareja en una foto donde se ve desnuda, foto que fue compartida sin su consentimiento.
Luego de graduarse, por medio de un conocido quien manifestó que una foto de ella donde se mostraba desnuda transitaba por la redes sociales y estaba siendo compartida Ana empezó a sentir miedo.
En poco tiempo, aquella imagen se viralizó y Baquedano cayó presa de la vergüenza y del sentimiento de culpa. Llegó a sentir que esa imagen la perseguía donde quiera que fuera y que era imposible huir de las miradas y los comentarios ofensivos sobre ella.
Años después, Baquedano se enfrenta a aquella situación de una manera diferente.
A pesar de la presión social y del estigma asociado a este tipo de imágenes, la joven, actualmente estudiante de psicología, logró vencer sus propios miedos y se convirtió en activista contra la porno venganza y en defensa de las víctimas.
Su campaña contra esta práctica impulsó una ley en el estado mexicano de Yucatán -del cual Baquedano es oriunda- que fue aprobada el pasado mes de mayo y que contempla penas de cárcel para quienes divulguen o amenacen con difundir imágenes eróticas, sexuales o pornográficas obtenidas con o sin el consentimiento de otra persona.
Además de Yucatán, otros estados mexicanos como el Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Querétaro y Puebla cuentan con legislaciones similares.
El camino hasta donde la joven ha llegado no ha sido fácil, sin embargo después de pasar por una dura situación decidió darle vuelta al hoja y lejos de ser una victima decidió actuar y cambiar su actitud a favor de otras victimas.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.