Nacionales
Desabasto de gasolina suspende actividades en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Debido a la falta de combustible, causada por un bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las autoridades y el transporte público han detenido sus actividades en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez anunció que “se suspenden las labores administrativas los días 30 y 31 de mayo”, reanudándose el 3 de junio. A pesar de esto, las tareas de seguridad pública, obra pública y servicios municipales continuarán, aunque el transporte público verá afectado su servicio.
El problema se origina porque miembros de la CNTE están ocupando el Centro de Distribución Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que impide la distribución de gasolina en diversas áreas de Chiapas.
Esta situación también ha llevado a un aumento de hasta 2 pesos por litro de gasolina en las estaciones que aún tienen suministro, en su mayoría particulares. Mientras tanto, los maestros amenazan con nuevas medidas si sus demandas no son atendidas incluso después del 2 de junio.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.