Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Denuncian presunta extorsión de tránsito a foráneo en puente de Gaviotas, Tabasco

Publicado

el

Villahermosa, Tabasco – Un ciudadano originario de Chiapas denunció públicamente haber sido víctima de presunta extorsión por parte de un agente de tránsito estatal en el puente de Gaviotas, en Villahermosa.

Según su testimonio, el conductor fue detenido bajo el argumento de que su licencia de conducir no estaba en regla, aunque esta aún no había vencido. El oficial le habría exigido 500 pesos para dejarlo continuar su camino. Al no contar con esa cantidad, el visitante entregó lo poco que llevaba consigo para evitar mayores complicaciones.

El afectado lamentó el abuso, señalando que este tipo de actos desalientan el turismo y afectan la imagen de Tabasco como un estado hospitalario. Hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen y sancionen este tipo de prácticas indebidas.

La Secretaría de Movilidad de Tabasco ha impulsado recientemente iniciativas para combatir la corrupción en el transporte, como la Línea Anticorrupción, por lo que este caso podría poner a prueba dichos esfuerzos.

🛑 Ciudadanos pueden reportar situaciones similares a través de los canales oficiales de la SEMOVI o en redes sociales con evidencia que permita identificar a los responsables.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo