Nacionales
Denuncian a otro diputado de Morena por acoso sexual contra su chofer
Un nuevo escándalo rodea a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional, en esta ocasión fue el diputado local con licencia, Gabriel Biestro Medinilla, quien ha sido acusado de presunto acosamiento y hostigamiento sexual.

Un nuevo escándalo rodea a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en esta ocasión fue el diputado local con licencia, Gabriel Biestro Medinilla, quien ha sido acusado de presunto acosamiento y hostigamiento sexual.
De acuerdo con lo revelado en una supuesta denuncia que circula en redes sociales, un menor de edad quien trabajaba “en actividades de asistencia personal” fue agredido por el político cuando solo tenía 17 años de edad.
El joven acusó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Puebla por Morena de acoso sexual.
Según relata la presunta víctima, el pasado 2 de agosto de 2019 al término de su jornada laboral y tras realizar diversas labores de asistencia administrativa y como chofer para Biestro Medinilla, el diputado lo invitó a cenar tacos y tomar unas cervezas.
Tras concluir la cena, alrededor de las 22:30 horas, el candidato de Morena le ofreció llevarlo a su casa; sin embargo, el trayecto se tornó un tanto incómodo ya que comenzó a hacer comentarios inapropiados y tocamientos en su entrepierna.
“Durante todo el trayecto hizo comentarios raros de manera repetida que insinuaban intenciones sexuales y además hizo tocamientos en mi pierna y entrepierna que a su decir eran accidentales”, mencionó el quejoso.
Ante dichas agresiones, el joven decidió presentar una denuncia por acoso sexual y hostigamiento sexual, conforme al código penal del estado de Puebla.
Hasta el momento, Gabriel Biestro no se ha pronunciado respecto a la acusación en su contra que ha comenzado a circular en redes sociales.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.