Nacionales
Denuncian a otro diputado de Morena por acoso sexual contra su chofer
Un nuevo escándalo rodea a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional, en esta ocasión fue el diputado local con licencia, Gabriel Biestro Medinilla, quien ha sido acusado de presunto acosamiento y hostigamiento sexual.
Un nuevo escándalo rodea a los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en esta ocasión fue el diputado local con licencia, Gabriel Biestro Medinilla, quien ha sido acusado de presunto acosamiento y hostigamiento sexual.
De acuerdo con lo revelado en una supuesta denuncia que circula en redes sociales, un menor de edad quien trabajaba “en actividades de asistencia personal” fue agredido por el político cuando solo tenía 17 años de edad.
El joven acusó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Puebla por Morena de acoso sexual.
Según relata la presunta víctima, el pasado 2 de agosto de 2019 al término de su jornada laboral y tras realizar diversas labores de asistencia administrativa y como chofer para Biestro Medinilla, el diputado lo invitó a cenar tacos y tomar unas cervezas.
Tras concluir la cena, alrededor de las 22:30 horas, el candidato de Morena le ofreció llevarlo a su casa; sin embargo, el trayecto se tornó un tanto incómodo ya que comenzó a hacer comentarios inapropiados y tocamientos en su entrepierna.
“Durante todo el trayecto hizo comentarios raros de manera repetida que insinuaban intenciones sexuales y además hizo tocamientos en mi pierna y entrepierna que a su decir eran accidentales”, mencionó el quejoso.
Ante dichas agresiones, el joven decidió presentar una denuncia por acoso sexual y hostigamiento sexual, conforme al código penal del estado de Puebla.
Hasta el momento, Gabriel Biestro no se ha pronunciado respecto a la acusación en su contra que ha comenzado a circular en redes sociales.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





