Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Denuncian a Layda Sansores por presuntamente contratar factureras en alcaldía de CDMX

Publicado

el

Por presuntamente contratar empresas factureras señaladas en la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue denunciada Layda Sansores San Román, exalcaldesa de la alcaldía Álvaro Obregón con licencia.

La candidata de Morena a la gubernatura de Campeche, fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR), según una copia del documento que Milenio asegura tener.

La denuncia realizada por Teresita Cervantes Pérez, relató que durante la administración de Sansores se hizo un daño al erario por 33 millones 106 mil 545 pesos, al realizar adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública a través de las empresas.

Las empresas que aparecen como contratadas por Layda Sensores, en los años 2019 y 2020, son: Grupo Constructor Conhir, Spmexases, GEA Asesoría y Gestión Empresarial, Radora Colimex, Miel Industrial, Servicios Especiales para la Construcción, Comercializadora Ned So y Sad Market.

En la denuncia hecha por Cervantes Pérez, dijo que la contratación de estas empresas, repercute en perjuicio de los vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que pidió a la autoridades investigar a Sansores San Román por los delitos de defraudación fiscal, operaciones de procedencia ilícita, peculado y uso ilegal de atribuciones.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo