Internacionales
Delfines del Golfo de México dan positivo a fentanilo en un nuevo estudio

Un estudio reciente ha revelado que delfines del Golfo de México han dado positivo al fentanilo, una droga sintética que ha provocado una crisis de salud en Estados Unidos. La investigación, realizada por la Universidad de Texas A&M y la NOAA, analizó 89 muestras de grasa corporal de delfines y encontró rastros de fentanilo en al menos tres poblaciones de delfines de la región.
El hallazgo destaca una posible conexión entre el consumo de pescado y camarones por parte de los delfines y la presencia de esta droga en el ecosistema marino, lo que podría tener implicaciones para la salud de los humanos. Aunque los efectos del fentanilo en mamíferos marinos aún no se entienden completamente, los científicos advierten que su presencia en el mar podría repercutir en la salud de las especies y las poblaciones cercanas.
El estudio también mostró que las concentraciones de fentanilo eran más altas en áreas marinas con otras amenazas ambientales, como derrames de petróleo y floraciones de algas. Este descubrimiento resalta la grave amenaza del fentanilo en ecosistemas marinos, cuya magnitud aún debe ser explorada a fondo.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.