Nacionales
Decomisan vacunas falsas Sputnik V en Campeche; Rusia dice es un intento de desacreditarla

Luego de decomisar mil 155 frascos con el equivalente a 5 mil 775 dosis falsas de la vacuna rusa contra Covid-19, ocultos entre golosinas y refrescos en las hieleras, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) advirtió que es un intento por desacreditar el fármaco desarrollado en su país.
Y es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó anoche que al implementar el protocolo de revisión, a la aeronave que tenía como destino Honduras, encontraron dichas dosis falsas.
Posteriormente, personal de la AGA procedió al embargo precautorio de los frascos con la vacuna rusa que se mantendrán conservando la cadena de frío.
El SAT informó que la aeronave quedó en garantía del interés fiscal, y la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hoy, la cuenta oficial de la vacuna Sputnik V hizo un comparativo en el que se aprecian detalles de las diferencias entre los envases originales y los fake. Además, señalaron que cada antígeno posee un código QR único.

“El Ministerio de Salud de Rusia trabajará con el gobierno mexicano en la investigación y el análisis del contenido del cargamento de vacunas falsas”, se informó en Twitter.
“Éste es un ejemplo de posibles provocaciones contra el Sputnik V, tal como advirtieron los funcionarios rusos la semana pasada. El gobierno mexicano detuvo y evitó esta provocación posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik V mediante el envío de una vacuna falsa”, sostuvo el fondo soberano ruso en un comunicado, tras darse a conocer el decomiso.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.