Nacionales
Decomisan vacunas falsas Sputnik V en Campeche; Rusia dice es un intento de desacreditarla
Luego de decomisar mil 155 frascos con el equivalente a 5 mil 775 dosis falsas de la vacuna rusa contra Covid-19, ocultos entre golosinas y refrescos en las hieleras, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) advirtió que es un intento por desacreditar el fármaco desarrollado en su país.
Y es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó anoche que al implementar el protocolo de revisión, a la aeronave que tenía como destino Honduras, encontraron dichas dosis falsas.
Posteriormente, personal de la AGA procedió al embargo precautorio de los frascos con la vacuna rusa que se mantendrán conservando la cadena de frío.
El SAT informó que la aeronave quedó en garantía del interés fiscal, y la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Hoy, la cuenta oficial de la vacuna Sputnik V hizo un comparativo en el que se aprecian detalles de las diferencias entre los envases originales y los fake. Además, señalaron que cada antígeno posee un código QR único.

“El Ministerio de Salud de Rusia trabajará con el gobierno mexicano en la investigación y el análisis del contenido del cargamento de vacunas falsas”, se informó en Twitter.
“Éste es un ejemplo de posibles provocaciones contra el Sputnik V, tal como advirtieron los funcionarios rusos la semana pasada. El gobierno mexicano detuvo y evitó esta provocación posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik V mediante el envío de una vacuna falsa”, sostuvo el fondo soberano ruso en un comunicado, tras darse a conocer el decomiso.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





