Nacionales
Decomisan más de 5 mil placas falsas en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) desmanteló un taller que fabricaban placas falsa, la cual tenía “sucursales” en las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan.
“Se hicieron cuatro acciones simultáneas en Coyoacán y Tlalpan: 3 cateos en Coyoacán y uno en Tlaplan, donde se desmanteló un taller muy bien montado”, informó Omar García Harfuch, titular de la SSC, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
En los establecimientos, detalló, falsificaban placas, tarjetas de circulación, engomados y licencias, que tenían un costo de 3 mil 500 a 6 mil 500 pesos.
Durante los cateos simultáneos, fueron decomisadas más de 5 mil placas apócrifas, más el material y maquinaria utilizado para fabricarlas, lo cual era utilizado “por varias células de la delincuencia, para cometer hechos ilícitos”.
Las placas decomisadas corresponden a la Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla. Además, fueron encontradas placas falsas del servicio público federal y de instituciones policiacas.
Derivado del operativo, fueron detenidas cinco personas, entre ellas los dos líderes de la célula criminal; sin embargo, García Harfuch espera que haya más aprehendidos en los próximos días.
Por otra parte, aclaró que las placas no eran vendidas a personas “comunes y corrientes”, sino a organizaciones criminales que las utilizan para cometer actos ilícitos.
“Era una célula que no se las vendía a los ciudadanos normales, esto iba más enfocado a células criminales que compran las placas y las vende de manera masiva y las usan para hacer hechos ilícitos”, aclaró.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.