Internacionales
Declaran muerta a mujer, en la morgue la descubren viva
Los paramédicos indicaron que había fallecido tras atenderla en un accidente de tránsito. Los especialistas aún no se explican qué sucedió.
Una mujer sudafricana que fue declarada muerta por los paramédicos en el lugar de un dramático accidente de tránsito, fue encontrada viva luego de varias horas de permanecer en el refrigerador de una morgue, informaron este lunes servicios de emergencia.
Un servicio de ambulancia confirmó que la mujer fue declarada muerta por paramédicos que auxiliaron a los implicados en un accidente en las afueras de Carletonville, al sudoeste de Johannesburgo, la madrugada del 24 de junio.
Luego, el personal forense de la morgue se percató que la mujer estaba viva tras permanecer varias horas en el refrigerador donde pusieron los cadáveres de otras dos víctimas que fueron expulsadas por el impacto del choque.
“Nosotros seguimos nuestros procedimientos, no tenemos idea cómo pasó esto”, dijo a la AFP el gerente de operaciones del servicio de emergencia, Gerrit Bradnick.
El equipo está totalmente devastado, no estamos en esto para declarar muertos a personas vivas, estamos en este trabajo para mantener viva a las personas, dijo.
Tras ser hallada viva, la mujer fue llevada al hospital de Carletonville. Los socorristas sostienen que cuando la atendieron tras el accidente no tenía signos vitales.
Se hicieron todos los chequeos que se deben hacer, respiración, pulso, por eso la paciente fue declarada muerta, indicó.
La empresa de emergencia lanzó una investigación para saber cómo sucedió este error.
“Los paramédicos están entrenados para determinar la muerte, no nosotros”, dijo una fuente en la morgue de Carletonville al diario Sowetan.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





