Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Debate Presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump será el 10 de septiembre en Filadelfia

Publicado

el

La cadena ABC ha confirmado que el esperado debate presidencial entre la aspirante demócrata, Kamala Harris, y el republicano, Donald Trump, se llevará a cabo el martes 10 de septiembre a las 21:00 horas (01:00 GMT del miércoles) en el National Constitution Center de Filadelfia, Pensilvania.

Este enfrentamiento, que promete ser uno de los eventos clave de la contienda electoral, será transmitido en vivo por ABC News Live, así como en las plataformas Disney+ y Hulu.

El debate estará moderado por David Muir, presentador y editor jefe de World News Tonight, junto con Linsey Davis, conductora de Prime en ABC News Live. Aunque aún no se ha revelado el formato específico del evento, la cadena ha dejado claro que todos los participantes deberán aceptar las reglas establecidas sin excepción alguna.

Para poder participar en el debate, los candidatos deberán contar con al menos un 15% de apoyo en cuatro encuestas nacionales independientes de votantes registrados. La decisión sobre si los aspirantes cumplen con este requisito será tomada después del 3 de septiembre de 2024.

Además, como parte de la cobertura previa al debate, ABC presentará el especial ‘Race for the White House’, conducido por un equipo de periodistas de alto perfil, incluyendo a Martha Raddatz, Jonathan Karl, Mary Bruce y Rachel Scott.

El National Constitution Center, lugar donde se celebrará el debate, es una institución privada sin fines de lucro dedicada a la promoción del estudio y el debate constitucional de manera no partidista, y se encuentra a pocos pasos del lugar histórico donde se redactó y firmó la Constitución de Estados Unidos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo