Tabasco
De la mano del gobernador Adán Augusto López contribuimos a la educación: EHC
Encabeza edil de Centro inicio del ciclo escolar 2019-2020 en la escuela secundaria federal número 4 “Jesús Reyes Heroles”, de la colonia José María Pino Suárez (Tierra Colorada).

Como una contribución para mejorar la calidad de la educación trabajando de la mano con el gobernador Adán Augusto López Hernández en beneficio de padres e hijos, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, dio a conocer que entregará techumbres, lentes y aparatos auditivos de manera gratuita, al encabezar la tarde de este lunes, el inicio del ciclo escolar 2019-2020 en la escuela secundaria federal número 4 “Jesús Reyes Heroles”, de la colonia José María Pino Suárez (Tierra Colorada).
Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, regidores, directores, coordinadores, delegados municipales, docentes, padres de familia y estudiantes, el edil capitalino participó en la ceremonia cívica organizada por el personal docente a cargo de la directora del plantel, Elsy Almeida León, en presencia de Lucía Hernández Mendoza, supervisora de la Zona 6 y Yesenia del Carmen Pérez Salvador, presidente de la Sociedad de Padres de Familia, dándose la bienvenida a la plantilla estudiantil, pero en especial a los de nuevo ingreso (primer año).
Al rememorar que tanto el Presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador Adán Augusto López Hernández, encabezaron el regreso a clases en sus respectivos ámbitos anunciando beneficios para dotar a escuelas con mayor equipamiento mejorando la infraestructura educativa y otorgando becas para estudiantes, Evaristo Hernández reportó que aquí en Centro, el ciclo escolar del nivel básico arrancó con cerca de 140 mil alumnos.
Detalló que 28 mil 401 son de preescolar, 75 mil 600 de primaria y 35 mil 762 de secundaria, iniciándose así un cambio radical en la educación del país porque el Presidente de la República sin que haya sido gobernador, senador, diputado federal, alcalde, diputado local, fue el creador y fundador de la Universidad Popular de la Chontalpa en la que han desfilado infinidad de alumnos que hoy son profesionistas con muy buen nivel educativo, resaltó el munícipe.
A los alumnos y maestros, recapituló que López Obrador cuando fue jefe de Gobierno en la capital del país, fundó la Universidad de la Ciudad de México, aparte de crear escuelas de bachillerato, lo cual demuestra que toda la vida se ha preocupado por la educación, y antes de llegar a la Presidencia de la República, ha insistido que este país no va alcanzar lo que todos quisiéramos, nivel económico, internacional, si no le invertimos a la educación.
Evaristo Hernández señaló que aquí en Tabasco, la tierra del Presidente López Obrador nada es menos, ya que el mandatario estatal de igual forma anunció que va a mejorar la infraestructura para dotar de lo necesario a las escuelas; “no tengo ninguna duda que lo que ha ofrecido el gobernador se va a ser realidad para volver a la normalidad en Tabasco con la educación”.
Por esto, destacó que en la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, se trabaja con un programa mediante la Coordinación de Salud con la revisión de ojos y oídos de niños para detectar cualquier anomalía y se les atienda, de modo vean y escuchen bien en sus clases.
En este sentido, adelantó que en los próximos días va a iniciar la entrega de lentes a niños que tienen problemas para ver de lejos y desde luego aparatos auditivos gratuitos “como una contribución para que mejore la calidad de la educación en Tabasco, de la mano del gobernador Adán Augusto López Hernández, que por mi conducto les manda un saludo”, enfatizó.
En esta ceremonia, estuvieron presentes los regidores Cirilo Cruz Dionisio, Jacquelín Torres Mora, María de Lourdes Morales López, Teresa Patiño Gómez; Miguel Ramírez Frías, director de Educación, Cultura y Recreación; Luis Roberto Alejandro Pantoja, coordinador académico del turno matutino, además de los funcionarios municipales que recorrieron las aulas, baños y áreas verdes del plantel.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.