Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

De la calle a los portales digitales; prostitución migra a Internet

Publicado

el

La prostitución está cambiando, se está adaptando, aunque el ritmo sea lento como consecuencia del limbo legislativo en el que se encuentran. Sin embargo, la tendencia se acerca al modelo italiano, en el que lo normal son las prostitutas que trabajan de manera independiente y se anuncian a través de internet. Ni clubes, ni calle; las escort italianas trabajan en su casa, en un piso que alquilan específicamente para trabajar o se desplazan al lugar que concretan con el cliente.

En España, de las 600.000 prostitutas que se estiman, en torno a 100.000 ya ofrecen sus servicios a través de las páginas de contactos según Escort Advisor, el motor de búsqueda de chicas nº1 en Europa. La migración de la calle o los clubes a internet tiene un efecto positivo, sin entrar en debates a favor o en contra de la legalización o no de la prostitución, dando a las chicas seguridad, control e independencia.

Para las escort, estar en la red se puede traducir en que existen, mientras que la realidad de muchas chicas que trabajan en clubes o en la calle y que no tienen papeles, están bajo el control de las mafias y aisladas, es que son fantasmas para el Estado. Sin embargo, las prostitutas anunciadas en la red tienen “nombre y apellidos”; son identificables y rastreables, algo que beneficia y ayuda a la persecución de la trata, dando el control de su trabajo y su cuerpo a las chicas.

Según Escort Advisor, entre el año 2017 y el 2018, el número de prostitutas que se anuncian en la red, aumentó un 24%. La tendencia beneficia a las prostitutas que, gracias al contacto previo con el cliente por Whatsapp, telefónico o a través de la web de contactos, tienen la libertad de elegir si reciben o no a cada cliente y acordar los servicios antes del encuentro. Asimismo, son libres de gestionar su tiempo y sus ingresos.

Trabajar para sí mismas, de manera independiente se traduce en elección por parte de las chicas. Además, como consecuencia, el perfil del cliente evoluciona porque también pierde su anonimato y esto da una mayor seguridad a las trabajadoras del sexo.

Anteriormente se mencionaba el mercado italiano, en el que el portal citado es uno de los más visitados, y es que otro cambio provocado por la evolución del cliente es que éste normaliza la búsqueda y contratación de los servicios a través de internet, abandonando la prostitución de las calles y clubes.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo