Salud
De esta forma se ve afectado el sexo por el COVID-19

La pandemia a causa del coronavirus ha desencadenado una serie de problemas en la sociedad, hasta en el ámbito sexual.
Es por ello que Mireya A. Reyes Quiróz, psicóloga y sexóloga, miembro activo de la World Association for Sexual Health (WAS), explica de qué manera afecta el coronavirus en la vida sexual.
Se ha comprobado que el coronavirus se transmite por gotículas expulsadas al estornudar o toser, por lo que compartir el mismo espacio que una persona infectada por coronavirus, aumenta el riesgo de contagio.
Sin embargo, en términos sexuales no se tienen datos si las secreciones vaginales o en la eyaculación pueda estar presente el virus, sin embargo, se ha confirmado que sí está presente en las heces de las personas, por lo que definitivamente la práctica del sexo anal podría ser un factor de riesgo para el contagio por coronavirus, de acuerdo con la especialista.
Al respecto, la Academia Internacional de Sexología Médica (AISM), está realizando un estudio que muestre los cambios generados por el confinamiento del virus en la sexualidad y con ello puedan proponer estrategias asertivas para liderar con las repercusiones presentes y futuras de esta situación.
Hasta el momento, las afectaciones del coronavirus en la sexualidad se deben a causas psicológicas, ya que las personas están pasando por una etapa de angustia lo cual puede generar depresión y ansiedad, y esto a su vez disminuye el deseo sexual, de acuerdo con Reyes.
Las recomendaciones de la especialista son que la interacción sexual se dé únicamente con la pareja con la que se vive, y ambos deben tener en consideración las recomendaciones de higiene como el correcto lavado de manos, evitar tocarse la cara, limpiar y desinfectar los objetos de alto contacto como muebles y pantallas táctiles, entre otros.
En caso de no tener una pareja, lo mejor es la abstención de relaciones sexuales o evitar los encuentros eventuales, porque el riesgo de contagio puede ser muy alto.
Tampoco es recomendable tener relaciones sexuales con una persona que esté infectada, porque aumenta el riesgo con el simple contacto o cercanía; además no se ha demostrado que usar algún método conceptivo o bañarse después del contacto con una persona con COVID-19 disminuya el riesgo.
La especialista puntualizó que una alternativa puede ser el sexo en línea o la masturbación, pero en esta segunda opción es importante que la persona siga las recomendaciones de higiene para evitar el contagio por coronavirus, que ha publicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el correcto lavado de manos.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.