Tabasco
De aprobarse ‘Ley Dedazo’ PAN procedería jurídicamente

14 de julio de 2021.- De ser aprobada la propuesta del Ejecutivo Estatal para que los alcaldes designen a los delegados municipales, el Partido Acción Nacional, adelantó que procederá jurídicamente en contra de lo que muchos han llamado ya ‘Ley Dedazo’.
#Tabasco | De aprobarse la designación de delegados por cabildo, el @Pan_Tabasco10 procederá jurídicamente contra la iniciativa: @Pedrogabrielhgo.https://t.co/ZxR8c3K6bT pic.twitter.com/f22AI5Nzpj
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) July 14, 2021
“Estamos en contra de esta iniciativa. Vamos a proceder de manera legal y jurídicamente hablando”, apuntó el presidente de este instituto político, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres.
Y es que además de ser una violación al derecho ciudadano, es un abuso desde el “poder mismo”, sostuvo el dirigente del blanquiazul.
La propuesta del gobernador sobre los delegados, es un abuso de #Morena y se eliminaría lo más cercano a la participación ciudadana en Tabasco, critica la dirigencia estatal del @Pan_Tabasco10. https://t.co/ZxR8c3K6bT pic.twitter.com/joWvCBi9I8
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) July 14, 2021
Por ello, el dirigente panista insistió que está propuesta se trata de un abusó del partido en el “poder” para atacar órganos que no puede controlar.
Hidalgo Cáceres indicó que el que se permita este tipo de acción conllevaría a qué se eliminé lo más cercano a la participación ciudadana en Tabasco.
Indicó que es una afrenta al derecho Ciudadano de elegir a sus autoridades. Indicó que en vez de avanzar se está retrocediendo de manera significativa.
Además, advirtió que Morena buscará que en las delegaciones federales sean designados Servidores de la Nación para tener el control político de las colonias, fraccionamientos, villas y poblados.
#Morena podría buscar que delegados sean designados Servidores de la Nación para tener el control político de las colonias, fraccionamientos, villas y poblados, alerta el dirigente estatal del @Pan_Tabasco10. https://t.co/ZxR8c3K6bT pic.twitter.com/E8rqWJ4jOn
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) July 14, 2021
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.