Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

28/03/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  1. El atractivo en la intermedia del 2027 es la joya de la corona, ¿Bracamontes o Casasús? 

2. Falta de comunicación entre Sader y Sedap, por contaminación de la pollinaza provoca crisis 

3. Amagan embajadoras con dejar certamen; Coletazo de inseguridad cierra dos restaurantes

El reto. La candidatura en morena a la alcaldía por la joya de la corona, la capital tabasqueña, está disputada entre el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes y el titular de Sotop, Daniel Casasús. 

   El primero, arropado por el de Palacio de Gobierno y el segundo, por los hermanos López Beltrán ( “Andy”’, José Ramón y Gonzalo). Cuando se tome decisión, no provocará escisión entre los coach. 

   En cualquier mesa de café es el tema. En esa subida, nadie le puede regatear al diputado de su presencia en el Centro, además de traer el respaldo de la mayor parte de los funcionarios. 

   Del responsable de la obra en Tabasco, también trae lo suyo. En esa batalla, aquí no es quien traiga más en la bushaca, sino de los intereses negociados entre quienes mueven el pandero. 

    ¿Quién saldrá favorecido en ese tiro? ¡Se aceptan apuestas!

                Pollinaza

   El portal Sintexto deja ver la falta de sincronía del gobierno federal y estatal, en relación con el uso de la pollinaza como parte de la alimentación del ganado, y por otro lado, del regateo de los apoyos a los ganaderos en desgracia. 

   Todo esto sucede, posterior a la muerte de más de mil 500 muertes semovientes por  la contaminación de la pollinaza.

   El subsecretario de Sedap, Joaquín Alejandro, parece dejarla correr, pues al igual es ganadero y sabe del uso de la pollinaza en Tabasco. 

   No queda claro, si Alejandro como responsable del sector ganadero no proporcionó la información del uso de la pollinaza a la secretaria de Sedap, Luisa Cámara para informar a Palacio de Gobierno y tomar medidas pertinentes.

    Por lo pronto, los ganaderos están prácticamente están solos. Y por los intereses en Morena está la empujadera. 

DE BAJADA 

a) Algunas embajadoras valoran si llegan hasta el inicio oficial de la feria. Se quejan de una tal Azueta del trato hacia ellas. Cavilan enviar un escrito al gobernador Javier May. Y ya ventilan dos nombres para llevarse la flor de oro: la representante de Comalcalco, Blanca Chargoy Barajas y la de  Nacajuca, Sharys Karina Pérez Gutiérrez, y como tercera en discordia, la representante de Balancán, María Fernanda Palma Miramontes. 

b) Los coletazos de la inseguridad en Tabasco, provocada por la disputa de la plaza entre dos cárteles del narcotráfico han ocasionado el cierre dos restaurantes, una pizzería y uno de mariscos en los municipios de Comalcalco y Paraíso. 

c) Hablando de restaurantes en Villahermosa, en plática con amigos, asiduos a departir con sus familias o hacer negocios, les preguntaba si habían notado la baja de comensales en distintos de ellos. Me lo confirmaron. El reportero acudió en los últimos días a varios de ellos con afluencia. Cuestione  a los meseros de la baja de clientela si era porque no era quincena  o sigue afectando la delincuencia. “No, es la falta de liquidez y, quiérase o no, al igual nos alcanza la falta de pago de Pemex a los proveedores”. Con respecto a la violencia, me precisaron, “ya no tanto, ahora es la falta del dinero”.  

d) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo