Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

27/03/25 | Antonio Caraveo Maldonado

1 “Las sirvientas del poder y como si obedecer fuera una virtud” 

2. Datos de Palacio Nacional reflejan descenso de la inseguridad 

3. Cabrera de la cultura del esfuerzo ponen alto el nombre de Tabasco 

Las feministas. “Que vergüenza. Que vergüenza ser mujer y corear a un hombre violentador de mujeres, diciéndole: no estás solo”. 

   “No señora diputadas de Morena, él no está solo. Quienes están solas son las mujeres violentadas todo los días. Ellas si están solas” 

   “México, donde las víctimas callan, donde el acusado  sonríe desde la tribuna y el Congreso aplaude, como si obedecer fuera una virtud”. 

   “Las diputadas feministas que blindaron hoy a Cuauhtémoc Blanco no son cómplices, no, son sirvientas del poder”. 

   Lo anterior es parte de un editorial distribuido por las redes sociales de la periodista Criystal Taylor, es conductora de un noticiero en Imagen televisión. Sin desperdicio alguno. 

    En Morena no temen consecuencia al darle la espalda a las mujeres violentadas. Tienen el control de todo el aparato gubernamental y no tener adversario enfrente. 

                  Del 30 al 14 

    En el marco de la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial, el gobernador Javier May habló de la reducción  de la violencia.

   Con las acciones de las fuerzas del orden de la tres instancias de gobierno, Tabasco ha salido del último lugar y ahora se ubica en el  puesto 14. Fue el mensaje del mandatario tabasqueño   a los empresarios. Sin duda, música para los oídos de los hombres del dinero. 

   Los datos provienen de los análisis del Poder Ejecutivo. No se descarta en el próximo estudio de Roy Campos se confirmen. 

    El reconocimiento a Eleazar Cabrera Paredes con la medalla al Mérito Empresarial es justo. Su trayectoria representa la cultura del esfuerzo, y gracias a su trabajo, los productos Charricos han puesto en alto el nombre de Tabasco.

DE BAJADA 

a) No sé si apuestan al olvido, pero pareciera. Es el caso de la diputada federal Beatriz Millán, quien pedía a gritos la solidaridad para sacrificar a Gerardo Gaudiano Rovirosa por una supuesta violencia de género hace algunos años. Y hoy niega su apoyo a una fémina, quien denunciará una agresión sexual de parte de su hermano Cuauhtémoc Blanco, y casualmente diputado de Morena. Esa es la congruencia de la legisladora Millán, quien quiere gobernar el municipio de Paraíso.

b) Las autoridades sanitarias deben atajar las versiones de supuesta venta de ganado contaminado por la pollinaza. Desde antier en las redes sociales empezó a  circular. Y nadie salió a desmentir o alertar del hecho. 

c) En relación con el ganado contaminado, deberían sacrificarlo cuando colapsan, a fin de evitar su sufrimiento. Esa imagen pude dar pauta para lo anterior, de estarse vendiendo la carne contaminada. El video fue  mostrado por el senador “Chavo” Herrera, donde aclara, de ser falso el contagio de un semoviente  a otro.

d) Los alcaldes de Centro y Paraíso, Yolanda Osuna y Alfonso Baca, respectivamente, fueron designados coordinador y vicecoordinador de la Asociación de Autoridades Locales de México. 

e) En ese evento,  ante la presencia del mandatario tabasqueño y la presidenta nacional de ese organismo, Alma Sánchez, la edil Osuna afirmó, “cuando las alcaldesas y los alcaldes nos unimos para crear sinergias, no solo compartimos conocimientos, sino que también abrimos la puerta a innumerables oportunidades para replicar proyectos exitosos, adaptados a cada realidad local”. Es el punto, en todas las áreas de gobierno, si se actúa en conjunto se dan los resultados. 

f) Agustín Rodríguez fue nombrado ayer como presidente del Consejo Consultivo del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco. Fue electo por unanimidad de los agremiados. 

g) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo