Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

25/03/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Criadores de Cebú y el ganadero Valencia, dan ejemplo de la solidaridad; Van mil semovientes muertos
  • No hay colores en el combate al crimen organizado; detienen a presuntos asesinos de dos policías
  • En la tercera vuelta de “Gobierno en territorio” no se escucharon reclamos y menos gente a pedir apoyo

La fraternidad. El número de semovientes muertos debido a la contaminación en la pollinaza en el municipio de Huimanguillo se elevó a mil. En medio de esa tragedia surgió la solidaridad.
Felipe Valencia, también creador de ganado Cebú y quien perdió 600 cabezas por la contaminación, agradeció el apoyo de su gremio, al recibir 80 vientres para ayudarlo a iniciar de nuevo.
Lo inesperado, fue el anuncio de Valencia de compartir los vientres con compañeros con quienes tienen menos ganado, demostrando no solo la solidaridad del gremio, sino también su propia nobleza. A pesar de su desgracia, optó por repartir el apoyo en lugar de quedárselo todo.

DE BAJADA

a) El gobernador May ya transita en su tercera vuelta “Gobierno en territorio”. Aquí se ventilo llegando a esta etapa, podrían surgir reclamos por algún incumplimiento de alguna gestión no resuelta. Al igual se nota la disminución del número de personas a las audiencias a comparación de las dos primeras vueltas. Al llegar a la cuarta vuelta no se cree haya una pausa, puede haber un giro con posible cambios y la gente se siga asistiendo a exponer sus demandas.


b) En la entrega de ayer, omitimos el nombre de la ex senadora Mónica Fernández Balboa como aspirante de Morena a la gubernatura en el 2030, Junto con Lorena Méndez Denis y Yolanda Osuna Huerta.
c) En el combate a la inseguridad no se ven colores. Así se demostró tras la ejecución de dos policías municipales del ayuntamiento de Paraíso el fin de semana pasado.

La respuesta del gobierno de Tabasco fue inmediata a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano. En 48 horas se logró la detención de los presuntos responsables, enviando un mensaje contundente.


d) La nota en las plataformas de los distintos medios de comunicación de las aspiraciones de la exdiputada Maritza Mayeli Jiménez Pérez a la dirigencia estatal del PRI, provocó “furor” de la militancia tricolor al “volcarse” a su favor y sobre todo al “inspirar” unidad.


e) No es casual observar las cuentas del ayuntamiento de la capital del estado de manera ordenada. Desde su llegada, Yolanda Osuna, en el 2021 a la presidencia, de la mano de Fernando Calzada Falcón, responsable de la hacienda municipal, pusieron orden al desfonde financiero por más de 300 millones de pesos dejado por la administración de Evaristo Hernández, y al mismo tiempo de establecer una disciplina financiera. Esto ha llevado al ayuntamiento de Centro a ser reconocido por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados Federal, como uno de los municipios menos endeudados del país. Ojalá otras alcaldías sigan su ejemplo.


f) Nos puede leer y escuchar en el noticiero Panorama sin reservas, en el cuadrante de 6:20 de AM, conducido por Roberto Carrera y Alex Huerta. En X: AntonioCaraveo4; caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo