Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
28/10/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- Población en contacto directo con funcionarios y el suplicio de madrugar
- Respuestas ante el ataque a oficiales de la SSPC y el reto del crimen organizado a las fuerzas del orden
- Lluvias y basura en la calle provocan anegaciones; apoyo a deportistas
Primera de tres partes
Las giras. Con los diálogos directos del gobernador con la población tres veces por semana, los secretarios, junto con los presidentes municipales, se exponen a las demandas del pueblo. En cada visita a los municipios, en la primera vuelta, no hay barreras para acceder a los funcionarios; no hay “regrese en 20 días,” ni guardaespaldas ni muros; además, se añade el respaldo de “el gobernador me dijo que me atendiera.” Javier May escucha a cada ciudadano durante tres minutos para recibir su petición o queja, y de inmediato canaliza al solicitante con el secretario correspondiente para que se le atienda y luego resuelva. Al concluir la atención al último ciudadano, el mandatario tabasqueño no se retira; espera a que los secretarios hayan atendido a todos.
La atención al pueblo en el territorio también se ha convertido en una prueba para los funcionarios, comenzando desde la madrugada, según la lejanía del municipio respecto al Centro. Al regresar, los titulares, junto a su equipo, se incorporan a sus oficinas para atender pendientes. En ese trayecto, a varios se les ha visto tomar una siesta debido a la desmañanada. En la segunda vuelta, se verificará si las peticiones fueron atendidas.
Indeco en alerta
Hacia las 20:04 horas del sábado pasado, lo único destacable en la capital del estado eran las zonas anegadas en algunos puntos, cuando de pronto las redes sociales estallaron con la nota roja: informaban sobre un ataque en Indeco, inicialmente señalado como un enfrentamiento entre bandas rivales. Con el paso de las horas, la autoridad informó de un ataque a las fuerzas policiales, donde lamentablemente perdieron la vida tres elementos, entre ellos Santiago Paz, tal como adelantamos en X.
Este violento episodio genera inquietud por algunos detalles turbios: se filtró desde el cuerpo policiaco que hubo orden de apagar los radios. ¿Quién dio esa orden y por qué? Además, se sospecha de una actuación irregular por parte de oficiales de investigación contra los delincuentes. Llama la atención que no estuvieran acompañados, como suele suceder, por militares y la Guardia Nacional, aunque podría justificarse que estaban en una labor de investigación. Si fue así, ¿cómo se enteraron los delincuentes para atacarlos? Con el informe oficial del ataque, el asunto es grave y pone en alerta máxima la situación de las fuerzas del orden frente al crimen organizado. Ese sábado, se reportaron 9 ejecutados en distintos municipios, lo que añade ruido a estas circunstancias.
DE BAJADA
a) “Acciones preventivas y respuesta inmediata,” señaló la alcaldesa Yolanda Osuna ante las lluvias. La operación de los cárcamos en la capital del estado no presentó problemas y funcionó al 100%. Sin embargo, el bloqueo en las alcantarillas persiste, al usarse las calles como depósito de basura; este “pequeño” detalle volvió a impedir el flujo del agua, generando encharcamientos considerables con apenas una hora de lluvia intensa. Al final, los trabajadores del ayuntamiento de Centro cumplieron su labor ante la furia del dios Tláloc. La edil Osuna Huerta encabezó una evaluación con funcionarios sobre las zonas afectadas y recorrió las instalaciones de los cárcamos.
b) Pareciera que a la población no le importa crear conciencia sobre no tirar basura en la calle, como reiteradamente ha solicitado Osuna. Las consecuencias se observan con los torrenciales, y de ahí el reclamo a la autoridad, cuando en realidad los ciudadanos son los responsables de ello. No hubo pretexto para culpar a fallas en el funcionamiento de los cárcamos.
c) El gobernador May no está apostando solo palabras por el deporte; va con hechos. En esa misma línea, el edil de Paraíso, Alfonso Baca, también ha dado el ejemplo, brindando los primeros apoyos a los deportistas de su municipio. Después de mucho tiempo sin respaldo, los deportistas ahora cuentan con el apoyo de las autoridades, y los beneficiados deben estar de fiesta.
d) Ahora también puede leer DE ALTO NIVEL en el portal de Panorama Sin Reservas y, al mismo tiempo, ver y escuchar a Roberto Carrera y a Alex Huerta en el 620 AM, de 12:00 a 15:00 horas.
Web: https://www.sinreservas.mx/de-alto-nivel
Facebook: https://www.facebook.com/share/p/p8qKLnJHYp7xExZr/
X/Twitter: https://x.com/sinreservas620/status/1849122469220692332
Instagram: https://www.instagram.com/p/DBeRbc8qfgd/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
X: AntonioCaraveo4
Correo electrónico: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





